Menú de navegación
Argentina presenta ‘El día después’
EXPRESO - 09.07.2020
En una iniciativa de apoyo al sector turístico nacional, del 9 de julio al 11 de agosto, INPROTUR reúne a representantes del turismo de España y Portugal en el canal de YouTube institucional INPROTUR – Argentina.
Ellos van a contar cómo reabrieron sus fronteras mientras superan el COVID-19.
El Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, continúa generando recursos y propuestas con el objetivo de lograr el mejor posicionamiento turístico de Argentina en el mundo.
En esta oportunidad, para lograr entender cómo algunos países reabrieron sus fronteras y retomaron la actividad turística, INPROTUR propone un ciclo de encuentros virtuales denominado ‘El día después’. Aquí, importantes representantes hoteleros, gastronómicos, aerocomerciales, tour operadores y entidades privadas y públicas, entre otros, de España y Portugal contarán sus experiencias luego de atravesar el pico de la pandemia.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Fundación Orden del Camino de Santiago, se desarrolla desde el 9 de julio hasta el 11 de agosto, todos los martes y jueves a las 3 pm, en el canal de YouTube de INPROTUR - Argentina.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, asistió a la inauguración con la presentación de actuaciones de la hotelería para recuperar el turismo, a cargo de Josep Brichs, director corporativo comercial de Barceló Hotel Group para Latinoamérica.
‘Estas iniciativas nos demuestran la importancia de realizar esfuerzos entre distintos países para mitigar los impactos sociales y económicos de la pandemia. Es un gran aporte para nuestro sector poder recibir la experiencia que están viviendo las empresas turísticas de dos de los países líderes en turismo receptivo, como España y Portugal, en la etapa de salida de las cuarentenas y flexibilización de las fronteras’.
‘El objetivo es prepararnos con todas las herramientas a nuestro alcance para preservar el empleo, potenciar el sector y lograr que el turismo vuelva a ser un gran dinamizador de la economía en la etapa que viene’, destaca el ministro Lammens.
Por su parte, el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, describe que ‘el día después’ es un programa de transferencia de conocimientos destinado a municipios, provincias, hoteleros, agentes de viajes y guías de turismo nacionales. Con estas acciones brindamos muy buenos testimonios y potenciamos las posibilidades del turismo argentino’.
Ya pasaron importantes lanzamientos, como la campaña digital #viajadesdetucasa, el desarrollo de webinars o los Informes de Coyuntura, entre otros. Lejos de detenerse, INPROTUR apuesta por más y convoca al trade nacional para brindarle mayores y mejores herramientas en busca de jerarquizar su trabajo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros