Menú de navegación
XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas
EXPRESO - 09.07.2020
El XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas se celebrará en el Auditorio de Santiago de Compostela del 23 al 25 de octubre.
La información se produce tras el acuerdo alcanzado por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, FEAACS, con la Xunta de Galicia y el Xacobeo 2021, marcando el inicio de los actos del Año Santo 2021.
Inicialmente previsto para el mes de mayo en Madrid, la pandemia del Covid-19 ha obligado a los organizadores, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, a emplazarlo al mes de octubre, trasladándose a Galicia.
Se trata de la décimo segunda edición de una cita que desde 1987 se celebra a lo largo de la geografía española. Un ámbito de encuentro trienal donde veteranos peregrinos e investigadores de España y otros países ponen en común su experiencia y conocimientos sobre la tradición jacobea y se abordan temas de actualidad.
Contenidos del Congreso
Bajo el título ‘Caminos de Santiago, Caminos de Europa. Una mirada al Año Santo y Xacobeo 2021’, el congreso analizará durante tres días el presente y el futuro del Camino de Santiago.
Se tratarán los cambios sustanciales que en los últimos años se han producido en el movimiento jacobeo, con más de 300 asociaciones repartidas por todo el mundo, lugares de acogida en los rincones más remotos de Europa, 250 Caminos de Santiago registrados y más de 80.000 kilómetros señalizados y documentados como Itinerario Cultural Europeo, varios de ellos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
El Covid-19 y la forma en que el virus está afectando a la forma de vivir el Camino y muy especialmente a la acogida, valor jacobeo esencial, será uno de los temas del congreso, que se suma a la agenda como una cuestión de máxima actualidad.
Se analizará y debatirá sobre el valor de la acogida tradicional, las diferentes motivaciones para peregrinar, la variedad de caminos que comprende el Camino y sobre el asociacionismo, reconocido con la Medalla Castelao 2020.
‘Resaltar la importancia de la inmensa red de asociaciones internacionales, fundamentalmente en Europa, es uno de los acometidos de la cita 2020, sin las cuales no puede entenderse la existencia del Camino de Santiago’, informa el presidente de la FEAACS, Luis Gutiérrez Perrino.
Dado su carácter internacional, el congreso se celebrará con traducción simultánea al inglés y al francés y todas las ponencias estarán disponibles en la web en español, inglés y francés. Una ventana abierta al presente y al futuro con perspectiva crítica y constructiva para abordar cuestiones fundamentales como las nuevas tecnologías, la accesibilidad de los caminos y su sostenibilidad a través de la puesta en marca de acciones que mejoren y protejan el entorno de los Caminos de Santiago que, en definitiva, son los Caminos de Europa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros