Menú de navegación
Edgar Weggelaar, director del Tourism Innovation Global Summit
EXPRESO - 26.06.2020
El congreso para descubrir las claves de la innovación turística se celebrará en Sevilla, del 25 al 27 de noviembre de 2020, en el marco del Tourism Innovation Summit.
Tourism Innovation Summit, el foro tecnológico de innovación turística que se celebrará en Sevilla del 25 al 27 de noviembre, ha nombrado a Edgar Weggelaar director de su congreso.
Weggelaar es el responsable de la agenda de tres días en la que más de 300 expertos internacionales abordarán las claves del sector turístico en la era post Covid-19.
Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico, tecnológico y del ocio, Weggelaar, PDD en IESE, ha desarrollado su carrera profesional en distintas empresas turísticas en las que ha implantado proyectos globales de digitalización y gestionando equipos internacionales como Grupo Julià, TUI, o Neckermann.
Con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad como ejes principales, el Tourism Innovation Global Summit contará con agendas específicas para cada perfil profesional para ayudar a los CEOs, CIOs, CMOs y COOs a digitalizar sus negocios turísticos. Un congreso llamado a convertirse en un foro de conocimiento e ideas para rediseñar la industria turística de la próxima década.
El congreso contará con seis foros verticales especializados en cada subsector de la industria turística como los destinos, las aerolíneas, la movilidad, operadores y distribuidores, agencias o MICE, entre otros.
Gran parte del peso del congreso girará en torno a la tecnología y su capacidad para habilitar grandes innovaciones y mejorar la sostenibilidad del sector. Por ello, el evento abordará a través de distintas Tech Series cómo las tecnologías más disruptivas como el Internet de la Cosas, Big Data, Cloud, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o Conectividad, entre otras, marcarán el futuro de la industria.
Los asistentes a Tourism Innovation Summit podrán conocer casos de éxito y descubrir de primera mano cómo los directivos y empresas líderes del sector afrontan nuevas estrategias para reactivar la industria turística, adaptar su oferta y sus procesos, y cómo la digitalización y la tecnología es la clave para redefinir e impulsar el sector tras el parón provocado por la pandemia de la Covid-19.
TIS2020, el foro internacional de innovación, tecnología y sostenibilidad del sector turístico, apuesta por el formato presencial de ferias, y seguirá todos los protocolos de seguridad establecidos por la Unión Internacional de Ferias (UFI) para garantizar la seguridad de visitantes y expositores.
De hecho, el regreso de la actividad de las ferias y congresos profesionales ha sido anunciado por parte del Gobierno después de que el sector y los organizadores, los agentes sociales, el ministerio de industria, comercio y turismo y el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, hayan consensuado el protocolo para la prevención del contagio por coronavirus. De este modo, el Ejecutivo español acelera la recuperación económica atribuyendo un papel fundamental a los organizadores de ferias profesionales y comerciales.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros