Menú de navegación
Municipios turísticos argentinos debatirán sobre la reactivación
EXPRESO - 12.06.2020
Cerca de 250 municipios turísticos de la Argentina, el próximo viernes 19 de junio, se volverán en reunir en un encuentro virtual, el marco será la ‘mesa federal’.
Dicho encuentro es organizado por la Red Federal de Turismo.
Referentes provinciales colaboran con la red para propiciar la participación de los municipios en este espacio. El encuentro es gratuito y será implementado con el apoyo de la Universidad Blas Pascal y su Instituto de Investigación de Turismo el IDITUR.
El viernes 19 de junio del corriente, a las 10h00, hora argentina, se realizará una nueva reunión virtual en el formato de Mesa Federal de la Red Federal de Turismo, dicho espacio consiste en la participación activa de los municipios, de manera horizontal, federal y plural, conformada por gestores turísticos locales de todo el país.
Se cuenta con el apoyo de la Universidad Blas Pascal y el IDITUR, Instituto de Investigación de Turismo de la mencionada Universidad, para la organización a través de la plataforma de Microsoft Teams, que permite que hasta 350 gestores puedan debatir con un moderador.
Se compartirán las diferentes visiones y realidades de los municipios acerca de la situación de la coyuntura actual y con un temario que incluye: Reactivación progresiva, Destino Turístico Seguro, Contención a través del Teletrabajo y Marketing de Destinos. Así mismo se realizarán presentaciones de programas educativos relacionados con servicio turístico seguro y turismo sostenible, que comparten la visión académica y la territorial.
Los principales expositores para abrir el debate del encuentro serán referentes de la Ciudad de Salta; Purmamarca, Jujuy; Villa La Angostura y San Martín de los Andes de la provincia del Neuquén; Puerto Madryn, provincia del Chubut; Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar de la provincia de Buenos Aires y El Calafate, de la provincia de Santa Cruz así como Villa Carlos Paz, de Córdoba, Puerto Iguazú, de Misiones y ciudades como Rosario, Buenos Aires, entre otras de Argentina, y con la participación especial de Punta del Este.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros