Menú de navegación
La Feria Termatalia se aplaza a 2021
EXPRESO - 28.04.2020
Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, aplaza su próxima edición hasta el próximo 2021.
Esta decisión está motivada por la pandemia mundial provocada por la Covid-19 que conlleva que, por responsabilidad sanitaria, social y económica, no pueda celebrarse este año con todas las garantías de seguridad para expositores y visitantes que participan en este evento que reúne en cada edición a profesionales de una treintena de países.
Estaba previsto que Termatalia 2020 se celebrase en la provincia argentina de Entre Ríos los días 16 y 17 de septiembre.
Dada la coyuntura global actual, en las próximas semanas los órganos rectores que integran el Patronato de Fundación Expourense, entidad organizadora de Termatalia, evaluarán la fecha y la sede más adecuadas, después de analizar también cómo quedará el panorama mundial en la era posterior al coronavirus.
Durante los próximos meses Termatalia organizará una serie de acciones formativas on line dirigidas a la comunidad termal internacional con el objetivo de mantener activa la red termal y de turismo de salud creada por la feria durante sus más de 20 años de historia y que tiene a esta cita como su referente a la hora de formarse o de realizar nuevos contactos comerciales.
Termatalia tiene el objetivo de servir de plataforma para reforzar el reconocimiento del termalismo y de la importancia de la prevención para preparar el sistema inmunitario como parte de un estilo de vida saludable a largo plazo.
Las distintas acciones formativas abordarán también otros aspectos como la capacitación, certificación y legislación que pueden representar una oportunidad para el desarrollo de nuevos destinos de salud o para la puesta en valor de los ya existentes.
Termatalia dio comienzo ya a la formación específica con la celebración hace un par de semanas del webinar ‘Utilidades preventivas y terapéuticas de la terapia termal respiratoria, riesgos y beneficios’ impartido por el Dr. Antonio Freire y que reunió a más de 150 profesionales de España, Portugal, Costa Rica, Colombia, Argentina, México y Ecuador, entre otros, que siguieron con interés y alto nivel de participación activa esta primera acción formativa on line organizada por la feria.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia