Menú de navegación
La décima edición de Turexpo Galicia se aplaza a 2021
EXPRESO - 20.04.2020
La Feira Internacional de Galicia ABANCA acaba de decidir que la 10ª edición del salón Turexpo Galicia, previsto del 4 al 7 de junio de este año, en el marco de la 43ª feria Abanca Semana Verde de Galicia, se trasladará al próximo año.
Concretamente se va a celebrar entre los días 3 y 6 de junio de 2021.
Esta decisión está motivada por la situación de alerta sanitaria generada por la Covid-19, que supone que no sea conveniente su celebración este año por responsabilidad social y económica con todos los agentes que participan en el certamen.
La decisión servirá para centrar todos los esfuerzos en hacer una gran edición en 2021, un año muy importante por ser Xacobeo y cumplirse el 25 aniversario del recinto, y también para continuar con la positiva evolución de las últimas ediciones tanto de este Salón Turístico de Galicia como de la feria Abanca Semana Verde de Galicia.
El análisis de la situación realizada por la entidad ferial, a la que se sumó la opinión de una amplia representación de los expositores confirmados, determinaron que lo más adecuado es no celebrar la feria en 2020 y preparar esta gran edición de 2021.
La celebración de Turexpo Galicia en junio no es pertinente por la incertidumbre sobre la evolución a corto plazo de la pandemia, pero llevarla a cabo en otras fechas tampoco sería idóneo.
Se trata de un salón que se celebra de forma paralela a la feria Abanca Semana Verde, la cual cuenta con un importante porcentaje de expositores y actividad situados en el exterior. Por esto, no debería celebrarse más tarde de las primeras semanas de octubre para minimizar el posible impacto negativo del clima.
Sin embargo, muchas empresas no confían en que la evolución de la pandemia pueda hacer que la sociedad recupere en esas fechas la normalidad necesaria para celebrar un evento que contó con 128.000 visitantes en 2019, siendo previsible que los asistentes sean en ese momento reacios a acudir a un certamen con este volumen de visitantes.
Así, consideran que su participación se vería comprometida y no tomarían en todo caso la decisión de participar hasta el último momento, con las consecuencias que eso tendría a nivel organizativo y económico para la feria.
Asimismo, muchos de los expositores trasladaron a la Fundación su inquietud por su situación futura a corto y medio plazo, debido a las diferentes medidas derivadas del Estado de Alarma y las consecuencias que estas les están ocasionando a nivel económico y laboral. Una situación por la que indican que no pueden garantizar su presencia en la feria si se celebrara en este ejercicio y que, de hacerlo, minimizarían considerablemente su inversión.
Además, esta feria cuenta con unas fechas muy específicas en un calendario cada vez más concurrido. En este sentido, su traslado a unas fechas que no son las suyas supondría entrar en competencia con grandes ferias que o bien se trasladaron ya al último cuatrimestre del año o que ya ocupaban estas fechas.
Esto traería consigo una pérdida adicional de expositores que tienen comprometida su participación en otro certamen en esas fechas o que no pueden asumir estar presentes en varios certámenes en tan poco margen de tiempo por aspectos económicos, logísticos u organizativos.
Por otra parte, este cambio de fechas supondría además dificultades de comercialización y de organización de la Bolsa de Contratación de Turexpo Galicia, una plataforma comercial fundamental en el salón que en 2019 propició más de 2.800 reuniones con 47 turoperadores de 11 países.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia