Menú de navegación
Portugal será el país invitado en Xantar 2018
EXPRESO - 23.10.2017
Después de haber celebrado la mayoría de edad durante su última edición, Xantar afronta a sus 19 años un nuevo ciclo como Salón Internacional de Turismo Gastronómico volviendo a sus orígenes y primando al país que es coprotagonista del evento y uno de los principales mercados turísticos, Portugal.
Y es que Portugal será, por lo tanto, el invitado en Xantar 2018, que se celebrará en Ourense entre el 31 de enero y el 4 de febrero del próximo año.
Esta elección de Portugal como país invitado fue anunciada esta tarde en Arcos de Valdevez en el marco de un Fam Press organizado por la Entidad de Turismo Porto e Norte, principal socio estratégico luso del único salón internacional de turismo gastronómico de España.
El anuncio corrió a cargo del director de Xantar, Alejandro Rubín, que estuvo acompañado por la directora de Turismo Porto e Norte, Isabel de Castro; por el presidente de la Cámara Municipal de Arcos de Valdevez, Joao Manuel Esteves, y por su concejal de medio ambiente, Olegario Gonçalves.
Portugal ha estado presente en Xantar desde su primera edición y ha ido aumentando progresivamente su participación tanto en número de restaurantes como de expositores o visitantes, además de la presencia de delegaciones empresariales relacionadas con el turismo y la gastronomía de distintas partes del país.
La Entidad de Turismo Porto Norte es el principal socio estratégico de Xantar en el país vecino y facilita cada año la participación de numerosas cámaras municipales lusas que acuden al salón con stand y organizan múltiples showcookings, catas comentadas y degustaciones para promocionar el turismo de proximidad.
Se espera la masiva presencia de expositores, destacando en la oferta de la restauración de la próxima edición, y de visitantes de este país, así como la representación de la gastronomía y el turismo de todas las regiones lusas, peninsulares e insulares.
Se trata de una elección que tiene un componente emocional por la unión que siempre ha existido entre Galicia y Portugal, pero también estratégica, ya que es el principal mercado emisor de turistas extranjeros a Galicia. Y, al mismo tiempo, la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal conforman un destino único con una oferta enogastronómica de calidad para posicionarse internacionalmente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón