Menú de navegación
México lanza una cruzada por la capacitación turística
EXPRESO - 05.10.2017
La Secretaría de Turismo, Sectur, del Gobierno de la República de México ha anunciado la puesta en marcha de la llamada Cruzada por la Capacitación Turística, cuyo propósito es coordinar esfuerzos entre las dependencias del gobierno federal, los sectores empresarial y académico, para impulsar una estrategia que atienda las necesidades de profesionalización de la actividad turística en México.
La Sectur, el IPN, el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed de la Segob), firmaron el acuerdo para impulsar la profesionalización de personal del sector turístico. La Sectur, el IPN, el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed de la Segob), firmaron el acuerdo para impulsar la profesionalización de personal del sector turístico.
Así, se incorporará la oferta gratuita de capacitación en más de 67 instituciones educativas de nivel superior y medio superior de 17 entidades federativas de la República mexicana. El contar con esta preparación facilitará el ingreso de trabajadores a un sector turístico que cuenta con 20 mil hoteles, 55 mil restaurantes y cafeterías; además de 15 mil 600 bares y centros nocturnos distribuidos en 44 destinos turísticos del país.
Durante el acto, realizado en el Centro Histórico Cultural Juan de Dios Bátiz del IPN, se firmaron tres acuerdos entre la Sectur y el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Segob, y el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA), en el marco de esta cruzada.
En nombre del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, Teresa Solís Trejo, destacó con base en un estudio de la Universidad Anáhuac si México no tuviera turismo, se perdería el 8.7% de su economía, su balanza de pagos tendría 20 mil millones de dólares menos de ingresos, casi 2 millones de mujeres y 17% de jóvenes estarían en el desempleo.
‘Por eso el turismo en México es ejemplo de que predecir el futuro es construirlo, y el secretario Enrique de la Madrid nos ha encargado poner atención especial en la capacitación a los jóvenes, a quienes les va a tocar un mundo diferente. La única manera de que un amplio número de jóvenes sea una ventaja y no un lastre es que los eduquemos y les demos empleos productivos’, recalcó la subsecretaria de la Sectur.
Solís Trejo recordó que esta Cruzada por la Capacitación en el Turismo busca aprovechar las capacidades, el talento y la voluntad del sector educativo y de otros aliados públicos y privados con una misma causa: ‘se quiere ser una cruzada para hacer un ejercicio vigoroso en el que el enemigo a vencer sea la incompetencia’, destacó.
Contar con habilidades y capacitación en diversas ramas permitirán a los mexicanos tener un empleo en una industria como la turística, en la que se cuenta con 20.000 establecimientos de hospedaje y casi 740.000 habitaciones; 55.000 restaurantes y cafeterías; 15.600 bares y centros nocturnos distribuidos en 44 destinos turísticos prioritarios, así como 111 Pueblos Mágicos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón