Menú de navegación
Foro Smart&Green Latam 2017, en Punta del Este
EXPRESO - 17.09.2017
La localidad uruguaya de Punta del Este se prepara para ser la sede del Foro Smart&Green, que se va a realizar los días 29 y 30 de septiembre de 2017 en la sede de la Universidad CLAEH
La localidad uruguaya de Punta del Este se prepara para ser la sede del Foro Smart&Green, que se va a realizar los días 29 y 30 de septiembre de 2017 en la sede de la Universidad CLAEH.
‘El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas’.
Así define la OMT de Naciones Unidas el turismo sostenible y define al 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
En el marco de esta temática, surge la nueva edición del Foro Smart&Green, reuniendo a más de 30 expertos nacionales e internacionales que expondrán sus aportes en temas como la sostenibilidad de los destinos turísticos, nuevas oportunidades/negocios/tecnologías y las alianzas y la financiación del cambio.
En tres mesas se analizarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Turismo y Desarrollo económico sostenible), 12 (Producción / consumo responsable) y 14 (Turismo y conservación de ecosistemas marinos).
El Foro propone ser un punto de inflexión para un proceso integrador que incluye a los responsables públicos del destino, la ciudadanía, sus empresas y servicios. Es un camino de mejora continua y de responsabilidades compartidas. El desarrollo de los destinos sostenibles supone un proceso en el que un territorio y la comunidad generan y fortalecen sus dinámicas económicas, sociales y culturales.
La participación de todos los agentes o fuerzas turísticas que interactúan con el destino así como una visión compartida y gobernanza adecuadas son imprescindibles.
La actividad contará con la participación del subsecretario de Turismo de Uruguay, Benjamín Liberoff, el director nacional, Carlos Fagetti, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Mireia Villar Forner, el Director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra, parlamentarios del Mercosur, Kennedy Nunes y Leonel Pavan, y Elisabeth Arrieta, Diputada de la Cámara de Representantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid