Menú de navegación
Argentina, socio de excepción de FITUR 2017
EXPRESO - 23.12.2016
La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, que celebrará su 37ª edición del 18 al 22 de enero de 2017, contará con un socio de excepción, según explican sus organizadores: Argentina, uno de los grandes estandartes del turismo en Iberoamérica y un destino en auge a nivel internacional.
‘A través de esta alianza tratará de alcanzar los 9 millones de turistas internacionales en 2019. Se establece así un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de representación y comunicación más significativos de la Feria’.
Así, Argentina, como Socio de FITUR, contará con un importante escaparate para la promoción del destino, sumando su marca a la Feria Internacional de Turismo. Para ello, se ha diseñado un marco de colaboración donde compartirán presencia e imagen Argentina y FITUR. Dicho programa de partenariado, contempla actuaciones de representación en actos oficiales de la Feria, campañas de branding tanto en la ciudad de Madrid como en el interior del recinto de IFEMA y en distintos elementos visuales, áreas de patrocinios y la participación en acciones de difusión y promoción informativa, así como de comunicación en los distintos canales de que dispone la Feria Internacional de Turismo para su difusión.
El turismo español es el más importante de Europa para el turismo receptivo de Argentina. Por ello planean un amplio despliegue durante la Feria, contarán con un total de 760 metros cuadrados, divididos en dos plantas, el stand argentino se convertirá, así, en el más visible para los visitantes. El espacio presentará un diseño innovador, que girará en torno a la sustentabilidad.
En FITUR 2017, Argentina exhibirá toda su amplia oferta turística, en el Pabellón 3 de la Feria de Madrid, destacando área por área cada una de sus especialidades.
En el área de turismo mostrarán una gran variedad de maravillas naturales, desde las más elevadas cumbres de los Andes, pasando por las cataratas de Iguazú; hasta la selva tropical de las Yungas al norte, pasando por los lagos y bosques fríos de la Patagonia Andina.
También mostrará su oferta gastronómica altamente posicionada, gracias a sus productos naturales, la calidad de su carne de vacuno y sus vinos. Llevarán a cabo una serie de degustaciones de productos gastronómicos maridados con vinos nacionales, reconocidos a nivel mundial.
El tango es una de las expresiones musicales de la Argentina más reconocidas internacionalmente, y una de sus señas de identidad más importantes. Por este motivo, durante la Feria, se realizarán diferentes shows de tango, cuarteto y chacarera, entre otros ritmos típicos del país.
Además de todo esto, el stand de Argentina contará con un espacio de 18 metros cuadrados, orientado al turismo para lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGBT). Argentina quiere mostrar que es un ejemplo en el mundo en materia de integración y respeto por la diversidad, es líder en Iberoamérica en el segmento turístico y uno de los cinco destinos más elegidos por la comunidad LGBT.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros