Menú de navegación
Panamá convoca una Convención de Turismo
EXPRESO - 15.06.2016
La ATP, Autoridad de Turismo de Panamá y Camtur, la Cámara Panameña de Turismo, van a llevar a cabo, los días 21 y 22 de junio la primera Convención Nacional de Turismo, Juntos por Panamá, con el objetivo de establecer una estrategia con todos los actores del sector, que permita fortalecer la oferta turística del país.
Gustavo Him, que ejerce de administrador de la ATP, ha señalado que durante los dos días se analizará la situación actual del sector turístico, con el objetivo de acordar criterios para la promoción de Panamá a nivel nacional e internacional.
‘Lo que se busca es reunir en una misma mesa a todos los actores que tienen que ver con el desarrollo del turismo, unificar criterios y trabajar de la mano, para establecer estrategias que fortalezca la implementación del Plan Maestro 2007-2020 y así darle impulso a la industria sin chimenea’, ha destacado Him, quien reconoció que hay una demanda en turismo que debe resolverse.
Por su parte, el presidente de CAMTUR, Antonio Alfaro, ha indicado que ‘hemos desarrollado para esta convención un programa a través de mesas de discusión y ponencia de expertos nacionales e internacionales; revisaremos la oferta turística a nivel nacional, a la vez que analizaremos cómo la misma puede utilizar la tecnología para potenciar sus bondades'.
Alfaro subrayó que este evento 'es oportuno para conocer de experiencias exitosas de otros países que, tal vez, puedan ser aplicadas al desarrollo del turismo en nuestro país’.
Ese día se contará con la ponencia de una de las representantes de Google, quien expondrá el tema: ‘Tecnología como herramienta de promoción del turismo’; mientras que Ana María Báez y Nubia Estela Martínez, de Costa Rica y Colombia respectivamente disertarán el tema: ‘Integración con Turismo Sostenible y Eco-turismo’.
La prensa local publica alguno de los temas que se abordarán en las mesas de trabajo son: Estrategia de la oferta turística nacional, retos a corto y mediano plazo, estrategias para lograr una agenda turística, calidad de servicio y capacidad del sector.
También Turismo de negocios, convenciones y espectáculos, turismo de compra, turismo médico, turismo de cruceros, eco-turismo y turismo de playa, son otros temas que se analizarán durante este encuentro.
Este foro, que reúne en un mismo espacio al sector privado, público y académico, se reunirá anualmente con el objetivo de posicionar a Panamá en un destino turístico atractivo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana