Menú de navegación
El World ATM Congress se quedará en Madrid
EXPRESO - 29.04.2016
El sector de la navegación aérea se afianza en Madrid
El sector de la navegación aérea se afianza en Madrid. Hasta el año 2022, la capital celebrará el World ATM Congress, WATM, el mayor congreso mundial dedicado a la gestión del tráfico aéreo y que organizan la American Traffic Control Association, ATCA y la Civil Air Navigation Services Organisation, Canso.
Durante la celebración de este congreso este año, los organizadores han comunicado que Madrid seguirá siendo la sede de este gran evento internacional de 2018 a 2022, prorrogando así el acuerdo de permanencia que tenían con la ciudad de 2014 hasta 2017.
De esta manera, Madrid se convertirá en foco de la innovación y desarrollo en el sector de la navegación aérea y mundial durante diez años seguidos y consolida su posicionamiento como sede de grandes congresos internacionales.
La elección y la confianza demostrada en Madrid es fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Madrid, a través del Madrid Convention Bureau, MCB, dependiente del Área de Turismo de Madrid Destino, con el sector turístico de negocios madrileño.
La primera edición en Madrid fue en 2013, después de que el MCB conociera a los organizadores en una acción promocional en Estados Unidos y se organizaran visitas y reuniones durante dos años. Gracias a los excelentes resultados de este congreso, tanto por el aumento de asistentes y expositores como por el grado de satisfacción de los participantes, se decidió prorrogar su celebración en Madrid, primero de 2014 a 2017 y, ahora, vuelven a renovar ese compromiso, de 2018 a 2022.
Más de 130.000 pernoctaciones y 43 millones de gasto directo El WATM está dirigido a personal directivo y técnicos especialistas del sector de la navegación aérea, comprendiendo tanto a organismos internacionales, como por ejemplo la International Air Transport Association, IATA, la asociación mundial de aerolíneas, y la Airports Council International (ACI), la asociación mundial de los operadores aeroportuarios, como también a empresas punteras en la fabricación de aeronaves y el sector tecnológico de los sistemas de navegación aérea, como Airbus, Boeing o Lockheed Martin, además de los “decision makers” gubernamentales de esta industria.
Este encuentro internacional ha generado, hasta el momento, más de 70.000 pernoctaciones y más de 23 millones de euros de gasto directo de los participantes en la ciudad.
Por el crecimiento del número de participantes que ha tenido, se espera que las próximas siete ediciones superen las 130.000 pernoctaciones y los 43 millones de euros de gasto directo total de los participantes. A esta cifra debe añadirse el gasto realizado por los organizadores y las marcas patrocinadoras en las reuniones paralelas, los encuentros y las actividades que este evento genera en distintas sedes y hoteles de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles