Menú de navegación
UNED y SEGITTUR convenian unir conocimiento y nuevas tecnologías
EXPRESO - 28.04.2016
El rector de la universidad, Alejandro Tiana, y el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Antonio López de Ávila, han sellado el acuerdo marco, del que surgirán diversos proyectos de investigación, formación y emprendimiento, entre otras áreas.
El rector de la UNED, Alejandro Tiana; el presidente de SEGITTUR, Antonio López de Ávila, y su director de I+D+i, Carlos Romero; el vicerrector de Profesorado, Ricardo Mairal, el vicerrector adjunto de Transferencia de la Investigación de la UNED, Miguel Melendro, y el director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, OTRI, de la universidad, Sixto Jansa, se han reunido para rubricar el convenio marco de colaboración que servirá de punto de partida a las dos instituciones para intercambiar experiencias y conocimiento en los campos de la docencia, la investigación y los emprendedores dentro de las áreas relacionadas con el turismo y la tecnología.
El presidente de SEGITTUR ha expresado su satisfacción por la firma del convenio de colaboración. ‘Hace cuatro años el Plan Nacional de Turismo marcó una senda para la evolución del sector en España marcada por un claro apoyo en el conocimiento, por lo que, para nosotros, contar con la UNED es una magnífica noticia’.
SEGITTUR realizó un informe en el que se analizaba el Mapa de la Innovación en Turismo en el marco de la Especialización Inteligente en Turismo en España y en el que se identificaban los ámbitos de innovación para que la aportación del turismo al PIB creciera no sólo por el incremento del número de visitantes, sino también por el diseño y comercialización de nuevos conceptos de bienes, productos y servicios turísticos intensivos en tecnología y conocimiento.
En este informe se reflejaba también que la intensidad innovadora de las empresas turísticas es limitada, debido principalmente a la falta de información sobre mercados y tecnología y la falta de socios y de personal cualificado. Aun así, la innovación es necesaria tanto para cumplir la normativa como para reducir el impacto ambiental o aumentar la seguridad y la salud, entre otros motivos.
De esta forma, se establecen cuatro áreas de dominio tecnológico –TICs y Sociedad del Conocimiento, Tecnologías Medioambientales, Tecnologías para el bienestar y Tecnologías para el mantenimiento del Patrimonio- en las que los investigadores de la UNED pueden participar y aportar sus trabajos de forma activa. Todo ello apoyado en la extensa red de Centros Asociados de la UNED, desde los que se pueden impulsar proyectos concretos para el territorio en el que se están ubicados.
Precisamente esa territorialidad y la vocación de la UNED de proyectarse hacia afuera desde los Centros Asociados ha sido uno de los puntos que ha destacado Alejandro Tiana en su intervención.
‘Estamos seguros de que hay una amplia gama de actividades que podemos realizar juntos en materia de investigación y formación, así como en la realización de prácticas para nuestros estudiantes y la puesta en marcha de proyectos emprendedores’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles