Menú de navegación
280 expositores de 39 países. Abre Termatalia 2015
EXPRESO - 24.09.2015
Hasta el próximo sábado Termatalia ‘convierte a Ourense en la capital termal del Mundo’, tal y como señaló el ministro de Sanidad del Gobierno de España durante el acto inaugural de la 15ª edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, de Salud y Bienestar en la que están participando 280 expositores procedentes de 39 países de cuatro continentes.
Durante su intervención en el acto inaugural, el ministro de Sanidad hizo referencia a que ‘el agua trae consigo salud, bienestar y calidad de vida. Y la balneoterapia es un servicio sociosanitario con un importante valor. La cura termal es doblemente útil, ya que evita tratamientos más lesivos, es recomendable en determinadas terapias de rehabilitación y, además, constituye una alternativa de turismo’.
El ministro estuvo acompañado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar; el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez; el presidente del Comité ejecutivo de Expourense, Juan Carlos Parada; el secretario de Turismo de la provincia de Santiago del Estero (Argentina, país invitado), Ricardo Sosa, y el presidente de Balnearios de España y del comité asesor de Termatalia, Miguel Mirones, entre otros representantes institucionales.
Otro de los aspectos del termalismo destacados durante esta jornada inaugural fue su papel como elemento desestacionalizador del turismo. Esto fue lo que destacaron tanto la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, como el subdirector de Turespaña, Rafael Chamorro, que fueron los encargados de abrir el X Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo que reúnen en Expourense a más de 50 expertos de 15 países para abordar la actualidad del sector desde distintas ópticas.
Rafael Chamorro indicó que se prevén 68 millones de turistas en España durante este año y ‘uno de los problemas es que se concentran en las mismas épocas. El termalismo es una herramienta muy útil para conseguir alargar nuestra oferta turística a lo largo del año y está funcionando ya que durante 2014 más de 2 millones y medios de turistas se alojaron o utilizaron servicios termales, de talasoterapia o spa’.
La primera jornada de Termatalia sirvió para poner en valor las múltiples caras del termalismo: como fuente de salud, como elemento desestacionalizador del turismo, como generador de empleo, como elemento de desarrollo y de fijación de población de las áreas rurales (donde se ubican la mayoría de los manantiales) y también como negocio. Este último aspecto pudo verse durante la celebración de la Bolsa de Contratación Turística en la que 35 turoperadores de todo el mundo se reunieron con los establecimientos termales, centros de talaso y spas presentes en la feria.
Dentro de las acciones profesionales celebradas durante esta primera jornada destacaron además el IV Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo, el Foro de Inversores y el Encuentro de Ciudades Termales. Todo esto pone en valor la cooperación público-privada a la hora de trabajar por el desarrollo termal.
Haciendo referencia a las actividades dirigidas al público comenzaron hoy los talleres de cocinas y catas del Aula saludable en el que participaron cocineros gallegos reconocidos como el chef Carlos Parra y representantes de la Cámara Costarricense de Restaurantes, CACORE.
Otra de las novedades de esta edición es la Zona Shopping en el que distintas formas de moda y de artesanía de Galicia presentan sus productos ante visitantes de casi 40 países. Termatalia aprovecha esta área para potenciar otro de los atractivos de Galicia como ‘marca-destino’: la moda y la artesanía.
Comenzaron así tres días de intensa actividad en Termatalia que está cumpliendo su décimo aniversario como feria internacional superando los datos de participación hasta el momento.
La participación de 39 países y de 279 expositores, con masiva presencia de América Latina y también de Europa, la han convertido en la cita de referencia mundial del turismo de salud, posicionando además a Galicia y a Ourense como centros de capacitación profesional en materia de termalismo.
Expreso. Ourense. P.A
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona