Menú de navegación
III Congreso Náutico. Una visión 360º de la náutica
EXPRESO - 14.02.2015
Vuelve el gran debate de la náutica, con los temas que siempre suscitan el interés general del sector: legislación y fiscalidad
Vuelve el gran debate de la náutica, con los temas que siempre suscitan el interés general del sector: legislación y fiscalidad. Con la asistencia de representantes de la Administración, cada año más implicados con el sector en este evento, como lo demuestra la presencia del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, quien inaugurará el III Congreso Náutico.
A destacar la participación de la subdirectora General de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Soledad Iglesias Jiménez, así como del director General de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, quien clausurará un año más el Congreso.
En esta tercera edición que se celebra los días 11 y 12 de marzo en Barcelona, ANEN quiere ir un paso más allá y analizar aspectos que siguen cambiando el escenario en el que la náutica de recreo tiene que estar y actuar: el mercado en España, la formación, la imagen y la promoción con nuevos metódos… Todo ello bajo el prisma de la empresa, los profesionales y la Administración.
Cuestiones tan polémicas como la ‘Marca España’ no son exclusivas del debate sólo en algunos sectores. Por ello, el III Congreso Náutico planteará entre sus bloques temáticos, el análisis de ‘la marca España en la náutica’, qué están haciendo empresas, y subsectores para potenciar nuestra enseña en el sector náutico?
Continuará también la puesta en común, con profesionales de los medios de comunicación y con estrategas del marketing deportivo, para buscar vías y sinergias orientadas a transformar la imagen y promoción de la náutica. Todo ello durante una jornada y media, a lo largo de las cuales se desarrollará un interesante programa que se detalla en la siguiente página y que se irá completando con nuevos ponentes en las próximas semanas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza