Menú de navegación
Madrid recibe en FITUR a la industria mundial del turismo
EXPRESO - 28.01.2015
La primera gran cita turística del año confirma la fuerte pujanza del sector: crece el número de participantes directos un 12% y la superficie de exposición, un 4%
La primera gran cita turística del año confirma la fuerte pujanza del sector: crece el número de participantes directos un 12% y la superficie de exposición, un 4%. El presupuesto para la organización de la Feria supera los 10’5 millones de euros, de los cuales tres millones se destinan a acciones internacionales de promoción e invitación a compradores.
Además, se incorporan como novedad dos nuevas secciones que pretenden servir de impulso a los segmentos de salud y compras, así como la celebración por primera vez en el marco de la Feria del Spain Global Tourism Forum que analizará el impacto del turismo en la economía mundial.
El primer foro de negocio y promoción de la industria mundial del turismo tendrá como es tradicional su cita en Madrid, del 28 de enero al 1 de febrero, en la 35ª Feria Internacional del Turismo. Organizada por IFEMA, FITUR 2015 cuenta con el apoyo de los principales agentes del sector, la Organización Mundial del Turismo, OMT; el Ministerio español de Industria, Energía y Turismo, además de las empresas y entidades representadas en su Comité Organizador.
El presupuesto destinado por IFEMA para la organización de la Feria y para el desarrollo de los diferentes foros, plataformas, e iniciativas que configuran la agenda y la potencialidad de este encuentro sectorial global, asciende a 10’5 millones de euros, de los cuales, un 30% se ha destinado a acciones de promoción internacional e invitación a compradores (agencias y tour operadores) de todo el mundo.
FITUR, que va a atraer a Madrid alrededor de 200.000 visitantes de todo el mundo, de los cuales 120.000 profesionales, generará unos beneficios para la ciudad estimados en más de 200 millones de euros.
Esta nueva edición de FITUR, que coincide con los mejores datos del turismo de los últimos años, confirma la fuerte pujanza del sector con un crecimiento de la Feria. En este sentido las grandes cifras de FITUR 2015 se sitúan en un total de 9.107 empresas representadas, procedentes de 165 países y regiones.
El mayor crecimiento lo registra la participación directa en la Feria, que aumenta un 12%, con 686 expositores, mientras la superficie neta crece un 4%, con 56.233 m2 de exposición.
Asimismo, el área nacional de empresas aumenta un 24% con respecto a la edición anterior, y el área internacional destaca por el aumento de la presencia de Oriente Próximo, que crece un 24%; Asia Pacífico, un 19%; Europa e Israel, ambos con aumentos del 9%; África, un 2% y América, que crece un 17%.
A ello se añade el dato positivo de la incorporación de doce países con participación oficial, como Albania, Azerbayán, Bosnia Herzegovina, Chile, Eslovaquia, Etiopía, Filipinas, Ghana, Islandia, Luxemburgo, Sudán y Togo -anteriormente presentes solo con representación empresarial-; unos datos todos que reflejan el buen momento que atraviesa el sector turístico. Se estima que el ejercicio 2014 habrá cerrado con en torno a 1.100 millones de viajeros en todo el mundo y, en España, hasta noviembre, 61,7 millones de turistas, es decir, un 7,2% más que el año anterior.
Nuevas secciones especializadas en FITUR
La diversificación de oportunidades de negocio y la competitividad son señas de identidad de la industria turística. En este sentido una de las estrategias clave es la especialización a la que desde FITUR se viene prestando especial atención con el desarrollo de secciones y foros especializados que aporten nuevas vías de negocio. En este sentido, son novedad en 2015 la incorporación del turismo de salud y el turismo de compras, a través de sus dos nuevos programas FITUR SALUD y FITUR SHOPPING, que combinarán oferta empresarial, encuentros B2B y foros de trabajo profesionales.
FITUR SALUD, organizado conjuntamente con el cluster Spaincares, quiere dar respuesta a un sector con grandes expectativas de desarrollo, ya que en España se prevé que alcanzará los 300 millones de euros de facturación durante 2015, cantidad que se duplicará hasta los 600 millones, en los siguientes cuatro años. En este primera edición, un total de 15 empresas del sector participarán en Fitur, dando a conocer su oferta en el Pabellón 8. Esta sección cuenta con el patrocinio del Grupo IDC SALUD – QUIRÓN.
Por su parte, las compras son uno de los principales motivos para viajar. De hecho, el 50% de las personas que viajan por el mundo alegan como el primer o segundo motivo de su viaje las compras y, muy especialmente, en el caso de los turistas de países emergentes.
Además, el turismo de compras mueve anualmente, en Europa, del orden de los 13.500 millones de euros, unos datos que han movido a FITUR a impulsar la nueva sección de FITUR SHOPPING, organizada en colaboración con Madrid Shopping Tour, y que dará a conocer, en el Pabellón 8, las propuestas de las 24 empresas que se han sumado a esta primera convocatoria.
Plataformas para internacionalización, innovación tecnológica y sostenibilidad
FITUR reúne además otras áreas monográficas para facilitar el desarrollo de estrategias de negocio y promoción, con especial acento en las capacidades tecnológicas, de internacionalización y de sostenibilidad que centran hoy el futuro de destinos, empresas y servicios turísticos.
Es el caso de FITUR KNOW HOW & EXPORT (Pabellón 10), que pone de relieve las soluciones más innovadoras relacionadas con la gestión turística de las empresas y desarrollos españoles y su potencial para el acceso a mercados exteriores. Impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de SEGITTUR y en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, cuenta como novedad en esta tercera edición, con la presencia de México como país invitado; así como un Servicio de Asesoría para las empresas interesadas en salir al exterior, los días 28 y 29 de enero.
Participan casi 40 empresas españolas, con productos y servicios en los que las nuevas tecnologías aplicadas al turismo son las protagonistas. Cuenta además con un programa de encuentros sobre internacionalización; el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes (el jueves, 29 de enero); los Emprendedores turísticos (día 30), y los Nuevos Perfiles profesionales del sector turístico (el 31).
Asimismo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dará a conocer los avances realizados en el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, iniciativa enmarcada dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo, PNIT, 2012 – 2015.
También, el marco de este programa, se presentan la Guía de Aplicaciones Turísticas, con una selección de más de 150 aplicaciones nacionales e internacionales, y la convocatoria del II Concurso de Aplicaciones Turísticas The App Tourism Awards.
Por su parte, FITURTECH, de la mano del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, celebra su novena edición con el lema ‘La Aventura del turismo’, viajando veinte años en el tiempo, para mostrar el turismo del futuro y recrear la era del ‘Internet de las Cosas’, la siguiente gran revolución de la Red, que cambiará la oferta y la demanda turística y revolucionará la relación de los viajeros con toda la cadena de valor turística. Este evento, que reunirá a algunas de las principales cadenas hoteleras internacionales, servirá para abordar cuestiones como la influencia de Facebook en el sector turístico y su evolución en los próximos años, o la tendencia hacia dispositivos más pequeños e inteligentes, entre otras.
La última sesión, Friday4Tech, analizará las opciones que las startups turísticas y los emprendedores tecnológicos tienen para apoyar, desarrollar y financiar sus proyectos innovadores para el sector.
También de la mano de ITH, y junto con la OMT, FITUR convoca la sexta edición de FITURGREEN, para acercar la innovación y la sostenibilidad al sector turístico como vía para impulsar la competitividad, tanto en las empresas como en los destinos, uniendo las tendencias actuales con las expectativas y demandas de los consumidores. En esta edición, se presentará además el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles (10YFP por sus siglas en inglés) establecido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20),
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026