Menú de navegación
Nace el Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica
EXPRESO - 19.05.2013
El Cetur, Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica, está integrado por las cámaras y asociaciones de turismo de los países de la región y va a trabajar articulando los intereses de sus países, propiciando una sinergia regional, una agenda común con el sector público, y en pro de la creación de la Federación Sudamericana de Turismo, Fedesud.
De este modo el Cetur, el Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica ya ha designado al titular de la Cámara Argentina de Turismo, CAT, Oscar Ghezzi, en la presidencia pro témpore del organismo.
Participaron Carlos Canales Anchorena, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú, Canatur; Luis Borsari, titular de la Cámara de Turismo de Uruguay y Juan Martínez, Vicepresidente, Camtur; Iván López Villalba, representante de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador, Fenecaptur y Oscar Ghezzi, titular de la Cámara Argentina de Turismo.
El Cetur nace como ‘un espacio de encuentro internacional tendiente a propiciar las acciones conjuntas entre las naciones de toda Sudamérica, y con vistas a la conformación futura de la Fedesud, la Federación Sudamericana de Turismo.
Cetur cuenta con el impulso y participación de las cámaras y organizaciones del turismo de los siguientes países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Venezuela.
El primer presidente del Cetur, Oscar Ghezzi, ha manifestado que ‘es una gran noticia haber logrado confirmar el Cetur, que nos da una herramienta de desarrollo para trabajar sobre los pilares de la planificación estratégica. Esta entidad que ponemos en funcionamiento es una realidad que marca una consolidación desde la actividad privada frente al trabajo que está llevando a cabo los gobiernos de la región’.
Ghezzi ha subrayado que ‘el mutuo entendimiento y colaboración privado-privado, público-privado y público-público en la región, es una articulación que representa la mejor y probada alternativa para asegurar el éxito en toda gestión de desarrollo sustentable del turismo’.
La creación del Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica ha conseguido recibir la felicitación y los buenos augurios del Ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026