Menú de navegación
Conferencia Estratégica del Turismo en Andalucía
EXPRESO - 14.11.2012
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha presentado la Conferencia Estratégica del Turismo, una iniciativa que a modo de encuentro se va a celebrar el 22 de noviembre en el Palacio de Congresos de Torremolinos, Málaga, previéndose la participación de más de doscientos profesionales. Todos debatirán acerca de las líneas que marcarán la planificación futura del destino andaluz.
La convocatoria se estructura en diez mesas de trabajo centradas en los diversos segmentos que reúne la comunidad: sol y playa, cultural, rural y naturaleza, congresos y reuniones, cruceros y náutico, salud y belleza, deportivo enológico-gastronómico, idiomático así como los micro-productos emergentes.
Los documentos básicos elaborados por la Consejería se van a enriquecer con las propuestas que aporten hasta la celebración del encuentro los representantes del sector y la ciudadanía en general a través de la web de esta iniciativa.
El consejero Rodríguez manifestó que la conferencia tiene como objetivo fundamental ‘identificar qué debemos mantener, qué hay que cambiar y qué podemos mejorar de la situación actual de la industria turística andaluza, para ser cada vez más fuertes y más competitivos y ganar cuota como destino en el Mediterráneo’.
También hizo hincapié en que esta labor ‘se llevará a cabo con la participación del conjunto del sector, que es sobradamente solvente, profesional y cualificado para definir las líneas estratégicas que marcarán la planificación de la Consejería en esta legislatura’.
El consejero ha comentado que, para que Andalucía se mantenga en una buena posición competitiva como uno de los principales destinos internacionales, ‘debe estar en permanente renovación, desarrollar todos sus productos y segmentos y apostar decididamente por la calidad, la excelencia y las nuevas tecnologías’.
Por su parte, Vicente Granados, secretario general para el Turismo, ha indicado que los documentos de cada una de las mesas ‘constituyen un marco abierto a las nuevas ideas y a las propuestas que puedan surgir desde cualquier ámbito, para hacer frente a los retos que aparecen fruto de los cambios en el mercado turístico y de las nuevas demandas de los viajeros’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines