Menú de navegación
Coloquio Latinoamericano de Recuperación del Patrimonio Industrial
EXPRESO - 30.06.2012
El Comité Brasileño para la Preservación del Patrimonio Industrial y el TICCIH Brasil organizan el VI Coloquio Latinoamericano sobre Recuperación y Preservación del Patrimonio Industrial, reunión internacional que dará continuidad al debate sobre el legado cultural asociado a la industria, motivo que llevó a la constitución del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial, TICCIH, en 1978.
En Sao Paulo, Brasil, se reunirán especialistas, investigadores y administradores de instituciones culturales de países americanos y europeos, que presentarán estudios sobre la preservación de la memoria industrial.
La realización del VI Coloquio Latinoamericano sobre la Recuperación y Preservación del Patrimonio Industrial tiene lugar del 3 al 6 de julio. Cuenta con varios antecedentes, pues ya se han realizado otros cinco coloquios, concretamente en México (1995), Cuba (1998), Chile (2001), Perú (2004) y Argentina (2007).
En el coloquio está previsto abordar diversas áreas de conocimiento. El patrimonio ferroviario constituye una de ellas y, así, se tratarán aspectos relacionados con los poblados ferroviarios y el mundo del trabajo en el ferrocarril, y con la arquitectura ferroviaria.
En este apartado participará Domingo Cuéllar, jefe de Investigación Histórica del Museo del Ferrocarril de Madrid, que asumirá la coordinación de una mesa dedicada al patrimonio ferroviario y pronunciará una conferencia sobre el estudio del patrimonio industrial ferroviario en España. Una temática que puede proporcionar intercambios muy prometedores.
El TICCIH está implantado en más de cuarenta países de los cinco continentes y tiene como objetivo promover la cooperación internacional en el campo de la preservación, conservación, localización, investigación, historia, documentación, la arqueología y revalorización del patrimonio industrial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR