Menú de navegación
Segovia vende idioma español en Londres
EXPRESO - 03.02.2012
Descubre Segovia, aprende español, así ha denominado la nueva campaña de turismo idiomático el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, que presenta en la capital británica su amplia oferta de cursos de español para extranjeros que se vienen desarrollando en la ciudad desde el año 2009.
En el evento, copatrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, BBVA, Air Europa y Panama Jack, se ha presentado para toda Europa el nuevo vídeo promocional de esta campaña.
Con este nuevo vídeo, desarrollado por Babylon Creative Agency, el departamento de Turismo Idiomático de Turismo de Segovia quiere transmitir una imagen moderna y alternativa de la ciudad como destino para aprender la lengua de Cervantes.
La riqueza cultural, el estilo de vida, la gastronomía o los parajes de nuestra ciudad son algunos de los atractivos que encuentran extranjeros de todo el mundo para estudiar la lengua española, uno de los idiomas más practicados y estudiados del mundo.
Esta promoción se realiza dentro del acto de presentación oficial, a nivel europeo, de magazinebabylon.com. Esta es la primera edición digital de Babylon Magazine, una publicación internacional cuyo objetivo es promocionar el aprendizaje y la difusión de la lengua y la cultura españolas.
El nuevo ‘site’ de la revista se suma a los canales Babylon Magazine y Babylon Radio (RNE), convirtiéndose en una potente herramienta didáctica multimedia. El portal, asimismo, presenta novedades editoriales innovadoras, como la creación de una agenda internacional diaria con todos los eventos culturales vinculados a España en el mundo, la inclusión de entrevistas en vídeo subtituladas en inglés a las personalidades más representativas de la Marca España o la incorporación de un sistema de liberación de artículos de la revista mediante la votación de los lectores.
Junto a la promoción de la nueva campaña de turismo idiomático, se han dado a conocer los proyectos llevados a cabo con el Programa de Recuperación del Patrimonio Histórico para su mejor uso turístico, cofinanciados por el Ayuntamiento de Segovia y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo, que consisten en la recuperación del patrimonio industrial del valle del Eresma y del trazado íntegro del Acueducto, la rehabilitación de la Muralla y la revalorización del Cementerio Judío, situado en el Pinarillo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
cursos idiomas… (no verificado)
09.02.2012 - 19:31
Nos viene muy bien esta iniciativa a todos, pues además de colaborar con el aprendizaje del idioma, promocionamos nuestras bellas ciudades, enhorabuena turismo idiomático!