Menú de navegación
Destinos emergentes se interesan por Euroal 2012
EXPRESO - 04.10.2011

Sri Lanka, Malasia y Argelia han mantenido contactos con la organización del Salón Internacional de Turismo ‘EUROAL’ para definir su presencia en esta cita ferial en mayo del año próximo en Torremolinos-Costa del Sol, España.
Las reuniones se han mantenido en la International French Travel Market (IFTM)-Top Resa de París.
La presencia por primera vez de estos países en EUROAL se corresponde con el interés ya expresado sucesivamente por destinos más allá de las fronteras europeas y latinoamericanas por poder incorporarse a este salón turístico, que cumplirá su séptima edición.
Euroal ya dio cabida en su edición anterior este pasado junio a países del arco mediterráneo (Marruecos y Malta), Asia (Iraq y Egipto) y África (Namibia y Mali). Esta inquietud de países emergentes por promocionar sus destinos ante los mercados europeo y latinoamericano ha impulsado a la organización de EUROAL a hacer evolucionar su denominación de Feria de Turismo de América Latina y Europa hacia ‘Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura’.
Turismo de Malasia, a través de su directora para Europa, Maizatul Liza Mukhtar, ha expresado interés por poder incorporar a su país al catálogo de expositores de Euroal; como también lo ha hecho Rumy Janffer, director general de la Oficina Nacional de Turismo de Sri Lanka.
La feria contó, en su edición de 2011, con la participación de 31 países, una cifra que en su próxima edición se superará notablemente.
Con el ministro de Turismo de Costa Rica
Los contactos mantenidos por la organización de Euroal para la incorporación de nuevos países al salón se amplían a Costa Rica. María Galán, del departamento de organización de EUROAL, se reunió con el ministro de Turismo, Allan Flores Moya, y responsables de su área de marketing. En la agenda de trabajo está la nominación de este país centroamericano como ‘Destino Sostenible 2012’.
Por su parte, la directora-presidente de la Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul (Brasil), Nilde Brun, confirmó la presencia de este estado en Euroal 2012 (ya lo hizo en 2010).
Las reuniones con Iraq, Argelia, la isla caribeña de St. Martin, con Turismo de Chile; y la Destinación Québec, en tándem con la compañía aérea canadiense Air Transat, cerraron la agenda de trabajo Euroal en la cita parisina.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro