Menú de navegación
La Xunta de Galicia colaborará con Termatalia
EXPRESO - 25.08.2011

La firma de este convenio tuvo lugar en la sede territorial de la Xunta de Galicia en Orense y corrió a cargo de la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, y del presidente del Comité Ejecutivo de Expourense, Celso Barbosa, que estuvieron acompañados por el delegado territorial, Rogelio Martínez, y por el director gerente de Expourense y director de Termatalia, Alejandro Rubín.
Durante el acto, la secretaria general hizo referencia al ‘prestigio alcanzado por Termatalia, convertida ya en una oportunidad única de promoción y difusión internacional del turismo de salud en Galicia’, destacando que ‘es la única cita del mundo que sirve de puente entre el termalismo de Europa y América Latina’.
Celso Barbosa indicó que ‘la Secretaría General para el Turismo se ha convertido en la principal valedora de Termatalia, ayudando a que se haya convertido en un elemento clave en la promoción de un sector estratégico en la oferta turística de Galicia. Trátase de la única feria internacional del sector de la Península Ibérica que presentará el termalismo gallego ante profesionales de una treintena de países’.

La Secretaría General colaborará con distintas acciones profesionales y promocionales que se desarrollarán en la feria. Así, promoverá una misión de prensa compuesta por una treintena de medios de comunicación especializados en turismo de salud procedentes de España, Portugal, México y Turquía.
Por otro lado, organizará un Fam trip para las agencias de viajes en el que se convocarán a diferentes minoristas de distintos puntos de la geografía española para que visiten la feria y obtengan así un mayor conocimiento del sector y de la diferenciación de ofertas tales como termalismo, talasoterapia o spa. Los agentes de viajes representan a un segmento objetivo, ya que se trata de los comercializadores finales que entran en contacto directo con el turista y lo orienta en la programación de sus vacaciones.
Dentro de las acciones complementarias de la feria dirigidas tanto a profesionales del sector como a público general, la Secretaría General para el Turismo colaborará con el VI Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo que contará con la participación de expertos de 12 países. Este Encuentro incluirá una jornada dedicada a la Innovación, al Turismo y a la Sostenibilidad (viernes 23 de septiembre) en la que países como Croacia, México o Colombia presentarán sus experiencias y en la que se celebrará una mesa de debate sobre la marca que englobe la promoción internacional del turismo de salud y bienestar en España.
También se abordará el tema de la calidad en los centros termales con la presentación de un proyecto piloto sobre estándares de calidad que se poniendo en marcha en los balnearios y spas de la región Porto e Norte de Portugal y se contará con la participación del responsable de calidad de la Asociación Europea de Balnearios, ESPA.
Esta jornada incluirá una sesión sobre marketing de turismo de salud en la que se analizará este mercado desde el punto de vista del operador turístico estableciendo los potenciales mercados para el turismo de salud y bienestar en Europa y se hablará de las necesidades de los clientes en Europa y América. Destaca la participación en esta sesión de la operadora turística alemana FIT-Reisen y de la Consultora de Healthcare Marketing & Wellness Tourism de los Estados Unidos.
Además de fomentar el negocio en el sector, Termatalia tiene el objetivo de crear ‘Cultura del Agua’, familiarizando a sus potenciales consumidores con el termalismo. Por este motivo, la Secretaría General para el Turismo colaborará además con la acción del Espacio Balneario, uno de los ejes principales de la feria que concentra la atención del público y que estimula la elección de un centro termal como destino saludable al tiempo que da a conocer in situ las últimas novedades en equipamientos y tratamientos que son recreados en directo.
Participación de Turgalicia
Turgalicia, organismo vinculado a la Secretaría General para el Turismo, será otra de las entidades que colaboran con Termatalia 2011 como es el caso de la Bolsa de Contratación Turística que contará con la participación de touroperadores de Austria, Bélgica, Alemania y Reino Unido que, después de su visita a la feria, realizarán un recorrido por distintos balnearios gallegos.
Turgalicia contará además con un stand desde el que promocionar el turismo de Galicia ante los miles de visitantes que cada año acuden a Termatalia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico