Menú de navegación
Nuevas misiones promocionales de la Cámara Argentina de Turismo
EXPRESO - 15.08.2011
La serie de eventos a los que asistirá la Argentina incluyen la participación en eventos que se celebrarán en Brasil, dos de ellos, Chile y Paraguay, en lo que respecta al mercado latinoamericano.
El programa se completa con tres presentaciones en Europa, una de ellas en Inglaterra, otra en España y la restante en Francia.
En todos los casos ya se encuentra abierta la posibilidad de inscribirse para todas las empresas que lo deseen.
Este es el calendario previsto de presentaciones:
• 19 al 21 de octubre: ABAV, Río de Janeiro.
• 4 al 6 de noviembre: VYVA, Santiago de Chile.
• 5 y 6 de noviembre FITPAR, Asunción.
• 7 al 10 de noviembre WTM, Londres.
• 18 y 19 de noviembre Festival de Turismo Gramado, Gramado, Brasil.
• 29 de noviembre al 1 de diciembre EIBTM, Barcelona.
• 5 al 8 de diciembre ILTM, Cannes, Francia.
Para formalizar la inscripción los interesados deberán contactar con el Departamento de Promoción de la Cámara Argentina de Turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico