Menú de navegación
Pablo Menoni ya ejerce de ministro de Turismo de Uruguay
EXPRESO - 13.03.2025
Pablo Menoni ha asumido como nuevo ministro de Turismo de Uruguay, poniendo especial énfasis en los lineamientos de gestión.
Menoni agradeció la confianza por parte del presidente y de la vicepresidenta de la República por su designación, presentó a los directores que lo acompañarán en la gestión y saludó a los funcionarios del Ministerio de Turismo, ‘los necesitamos, las necesitamos, este ministro y en particular este equipo está de puertas abiertas, con los oídos bien atentos para escucharlos, los necesitamos, precisamos de ustedes para llevar a cabo nuestra gestión’.
Se refirió al Turismo Social, que será ‘nuestra primera gran línea de acción es convocar al Sistema Nacional de Turismo Social que tenemos en el Ministerio de Turismo y que tiene mandatado por ley, convocando a todos los actores públicos y privados a un gran diálogo nacional, donde se busca la desestacionalización del turismo’.
También hizo alusión a otros desafíos como, por ejemplo, del apoyo a las PYMES, ‘tenemos cerca de 30 mil del sector turístico, del cual 3 mil están registradas en el Ministerio de Turismo, porque queremos centrar el apoyo en la generación y el cuidado de los puestos de las fuentes de trabajo’.
Menoni hizo referencia al menguado presupuesto que posee el organismo, donde ‘nos obliga por supuesto a ser lo más eficientes posibles, focalizar este esfuerzo por atraer demanda y para ello pensamos utilizar herramientas como la inteligencia artificial entre otras cosas’, rescatando la función articuladora y coordinadora con otros organismos.
‘El turismo podría llegar a ser quien le de al país esos puntos de crecimiento que estamos esperando, lo creemos porque lo hemos conseguido en otras administraciones’.
La subsecretaria de Turismo, Ana Claudia Caram, destacó que ‘es posible que hombres y mujeres del interior asumamos cargos de responsabilidad al servicio de nuestro país, si se puede y vale la pena, debemos trabajar para que más jóvenes y más mujeres puedan tener estas posibilidades’.
También recalcó la importancia del sector turístico para el país, donde ‘requiere planificación, mirar el territorio de una manera holística en toda su extensión y toda su diversidad, entender la identidad e idiosincrasia de cada comunidad local y construir desde y con ellos’.
Allí se refirió a trabajar en alianzas estratégicas con otras instituciones, coordinando y articulando junto al sector privado, con empresarios que lideran grandes emprendimientos y con las pequeñas empresas que sostienen con enorme esfuerzo la actividad en cada rincón del país.
Caram se refirió a unir esfuerzos con la academia y trabajar en conjunto con universidades de la región para fortalecer los vínculos binacionales y apoyar a nuestras fronteras.
‘Nuestro compromiso de trabajo es en pos de procurar un mejor lugar para las futuras generaciones, comprometidas con las sustentabilidad ambiental y respeto por la diversidad e inclusión’, destacó.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
CTO y CDB fortalecerán el desarrollo de la fuerza laboral turística en el Caribe
-
La web de VisitMéxico se renueva
-
Brasil usará la red social TikTok para potenciar el turismo
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Madeira, un destino para bodas y lunas de miel
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua