Menú de navegación
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
EXPRESO - 23.02.2025
Del 6 al 8 de mayo de 2025, Ciudad Real volverá a convertirse en la capital mundial del vino con la celebración de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino.
Con un enfoque plenamente profesional, este evento reunirá a más de 2.000 bodegas y cooperativas y 15.000 compradores nacionales e internacionales, consolidándose como el mayor escaparate para el negocio del vino en España.
A estas alturas, la feria ya cuenta con el mismo volumen de expositores inscritos que en ediciones anteriores, un dato que refleja el interés del sector por participar en este evento de referencia.
Además, las bodegas agrupadas todavía tienen hasta el 28 de febrero para formalizar su inscripción, lo que permitirá sumar nuevas propuestas a la amplia oferta expositiva de este año. Esta edición será más internacional que nunca, con especial énfasis en mercados emergentes como Asia.
La feria ofrecerá espacios específicos para fomentar conexiones estratégicas y promover los vinos españoles en mercados clave para su expansión.
Además de ser un punto de encuentro comercial, FENAVIN 2025 contará con un completo programa de actividades formativas y debates que abordarán temas como la sostenibilidad, las tendencias de consumo, la digitalización y las nuevas estrategias de marketing en el sector.
Impacto económico y proyección de Ciudad Real
Con un impacto económico directo e indirecto, FENAVIN no solo refuerza el papel de Castilla-La Mancha como región líder en producción vinícola, sino que también posiciona a Ciudad Real en el mapa internacional del vino. A tres meses para el evento, los organizadores esperan garantizar una experiencia que supere las expectativas de los asistentes.
‘Nuestra prioridad es seguir siendo el lugar de referencia para el negocio del vino, conectando a productores con compradores y generando valor para todo el sector’, destaca el comité organizador.
Desde 2001, FENAVIN ha trabajado para convertirse en la principal plataforma de negocio para el sector vinícola en España. Su fórmula basada en la profesionalización y la internacionalización ha permitido conectar a miles de bodegas con compradores de todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid