Menú de navegación
Las perspectivas positivas para el sector se reflejan en la ITB Berlín 2025
EXPRESO - 15.02.2025
La ITB de Berlín marca el ritmo poco antes del inicio de la feria, marcando hasta un 95% de la superficie de exposición ya reservada.
Se espera también en ITB Berlin un número récord de expositores internacionales de 165 países y un fuerte crecimiento en los segmentos clave del sector turístico, la feria líder mundial del sector turístico refleja el repunte del sector turístico.
La demanda es especialmente alta en el sector de cruceros, así como en el sur de Europa, Asia y África. El sector de la tecnología de viajes también está en auge y ahora ocupa una superficie mayor en el pabellón 4.1.
Los expositores habituales, como Trenitalia, Panamá y Hamburgo, así como los nuevos participantes como Yibuti y Visa, dan un impulso adicional a la feria.
Albania, el país anfitrión de este año, ofrecerá un espectáculo para "todos los sentidos" en los pabellones 3.1 y 4.1.
Bajo el lema ‘El poder de la transición vive aquí’, la convención de la ITB de Berlín se centra en los grandes desafíos y oportunidades del turismo global.
Además de una amplia variedad de expositores, los participantes también podrán disfrutar de numerosos formatos de eventos nuevos, como los ITB Transition Labs y los tours para visitantes profesionales, así como el ITB Travel & Tourism Report.
La ITB de Berlín se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025 en el recinto ferial de Berlín y promete ser el evento internacional del año.
Bajo el lema ‘El mundo de los viajes vive aquí’, el evento exclusivamente B2B vuelve a abarcar toda la cadena de valor del sector turístico. El moderno pabellón multiusos hub27 acoge tradicionalmente a los países y regiones de habla alemana.
Hamburgo vuelve a estar presente con su propio stand y, por primera vez después de la ITB de Berlín, ofrece un viaje de familiarización para la comunidad LGBTQ+. Además de la ciudad hanseática, también están representadas Berlín, Brandeburgo, Bremen, Baja Sajonia, Hesse, Baviera y Renania del Norte-Westfalia con sus propios stands.
Baden-Wurtemberg, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Renania-Palatinado, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia participan en un stand conjunto de la Oficina Nacional de Turismo de Alemania (GNTB).
El vecino de Alemania, Austria, cuenta con un stand más grande, al igual que Suiza. Tras la quiebra de FTI, Sonnenklar.TV tendrá este año su propio stand en hub27.
La ITB de Berlín acoge este año una amplia gama de expositores de todo el mundo. El pabellón de Asia (pabellón 26) ya está completo: Vietnam, China y Mongolia, entre otros, han aumentado el tamaño de sus stands.
Tailandia cuenta con una gran representación, ocupando aproximadamente tres cuartas partes del pabellón 26b, lo que la convierte en el segundo mayor expositor de la ITB de Berlín de este año.
Los países árabes destacan con sus grandes presentaciones y conceptos feriales innovadores, lo que pone de relieve su creciente importancia en el sector turístico mundial. Arabia Saudí ocupa el pabellón 4.2 como mayor expositor y ocupa una gran parte de la superficie de exposición.
Además, Túnez se ha trasladado a este pabellón desde el pabellón 6.2 y Qatar vuelve a participar con su propio stand. En el pabellón 2.2, la región del Golfo también se centra en la exposición: Omán, el país anfitrión del año pasado, está muy bien representado, como es habitual, mientras que los Emiratos de Fujairah y Dubai amplían sus exposiciones.
Baréin también está representado con su propio stand. La Autoridad Turística de Egipto alberga un stand más grande en el pabellón 6.2, que ahora mide nada menos que 1.500 metros cuadrados.
Junto con otras 30 empresas, Egipto ocupará todo el pabellón, lo que lo convierte en el tercer mayor expositor de la ITB de Berlín.
El país anfitrión, Albania, estará representado en el pabellón 3.1, con el lema ‘Albania - All Senses’, en casi 800 metros cuadrados.
También estarán presentes por primera vez los países de Asia Central: Uzbekistán ocupará un lugar destacado con un gran stand y la representación de la compañía aérea CentrumAir. Condor, que hasta ahora era un expositor habitual del pabellón 3.1, se ha trasladado al pabellón de Sudamérica, mientras que Estados Unidos, Canadá, Kosovo y Macedonia del Norte también estarán presentes en una superficie de exposición más amplia en el pabellón 3.1.
En el pabellón 2.1 se ha registrado un gran aumento de expositores, con mayores expositores en las regiones turísticas españolas de las Baleares y la Costa del Sol, y Valencia también ha presentado su propio stand.
En el pabellón 1.1, la atención se centra en Grecia, con Rodas ocupando más espacio que el año pasado. La isla de Kos participa por primera vez como expositor individual y Chipre también ha aumentado su superficie de exposición en 100 metros cuadrados.
El pabellón 3.2 está completamente lleno con numerosos expositores de Turquía. Bulgaria también tiene un stand más grande en comparación con el año pasado.
Italia (ENIT) está representada con una gran exposición en el pabellón 1.2. Trenitalia está celebrando su regreso a la ITB de Berlín. En el mismo pabellón, Montenegro tiene un stand más grande que el año pasado.
En el pabellón 11.2, la atención se centra en los países de Europa Central y Oriental. Polonia, Hungría, con una exposición más grande que el año pasado, la República Checa, Eslovaquia, Georgia y Armenia están fuertemente representadas aquí.
En el pabellón 18 se presentan por primera vez los Países Bajos y Luxemburgo, ambos con exposiciones de mayor tamaño. La región belga de Valonia vuelve a participar con su propio stand, mientras que las representaciones de los países nórdicos, incluidos los países bálticos, Escandinavia, además del Reino Unido e Irlanda, se mantienen prácticamente sin cambios.
Abbey Island, Visit Jersey y Visit Guernsey vuelven a la ITB de Berlín después de una pausa. También están presentes en el pabellón varios expositores individuales de diferentes segmentos.
En el pabellón 22b , Centroamérica está representada con más fuerza que el año pasado: Panamá vuelve a la ITB de Berlín con un gran stand.
México también tiene una fuerte presencia, mientras que Guadalajara es una novedad. Sudamérica registra un fuerte crecimiento en el pabellón 23: Perú aumenta su superficie de stands y Ecuador y Argentina también amplían sus exposiciones. Otros países, como Colombia, Brasil y Bolivia, también están presentes aquí.
En el pabellón 5.2, Maldivas presenta una amplia gama de productos, mientras que Nepal ha ampliado aún más su superficie de exposición. Australia y Nueva Zelanda también vuelven a participar, al igual que India, que presenta una amplia gama de productos.
Sudáfrica y Mauricio son los principales expositores del pabellón 20, mientras que Namibia y otros países africanos, como Madagascar, están en expansión y, al igual que Etiopía y Mozambique, están mostrando lo que los hace únicos.
Yibuti es un recién llegado al pabellón 21a. Uganda y Sierra Leona ocupan stands más grandes, mientras que Kenia y Tanzania también tienen exposiciones más grandes.
Los segmentos de la ITB Berlín global se destacan por su diversidad. Así, el pabellón 25 , que tradicionalmente acoge a operadores turísticos, compañías aéreas y operadores de cruceros, ya está completo.
El floreciente sector de los cruceros muestra lo que lo hace tan atractivo. AIDA, un recién llegado al salón, se une a Carnival Corporation, Princess Cruises, Costa Cruises y P&O Cruises. Otros grandes actores como Royal Caribbean Cruises, MSC, Norwegian Cruise Lines, Hurtigruten y Disney tienen stands más grandes, mientras que nuevos expositores como Arosa Cruises, Falk Travel y Swiss Group International también están representados.
En el segmento Travel Technology, la ITB Berlín se consolida como una plataforma de innovación global en la que las soluciones digitales de última generación impulsan la transformación digital de la industria de los viajes.
Con un total de seis pabellones (5.1, 6.1, 7.1c, 8.1, 9, 10.1 y una nueva área en el pabellón 4.1) , este segmento es ahora más grande e internacional que nunca, con más de 40 países participantes y un enfoque en soluciones de software basadas en IA como la automatización de IA y los robots domésticos.
Empresas como Aphy, aicallio y Casablanca AI son nuevas en el evento. El segmento Housekeeping muestra nuevas tendencias con proveedores como Sweeply y Flexkeeping. El proveedor de servicios de tarjetas de crédito Visa y Stripe, un paquete completo de pagos para empresas en línea, participan en la ITB Berlín por primera vez este año (pabellón 10.1).
En el pabellón 5.1, la atención se centra en los principales actores del sector, como Amadeus y Sabre. También hay un stand de Travelsoft, donde también exponen empresas como ATCORE Technology y Traffics. Ypsilon.net vuelve después de una pausa de varios años.
Entre los recién llegados al pabellón 6.1 se encuentra la startup italiana Turismo, junto con ocho coexpositores. ICE España y Business France también están representados por varios socios.
Una tendencia notable este año es la creciente demanda de expositores de proveedores de eSIM como GKT, NewSim, Airalo, Monty Mobile y Roamless eSIM, mientras que empresas como Unifocus y accountbutlers, que ofrecen gestión integral de SoMe, son recién llegadas al pabellón 7.1c.
El Culture Lounge se ha trasladado al pabellón 10.2 y vuelve a presentar numerosos puntos de interés cultural, como museos, destinos culturales y proveedores de servicios.
Como expositores individuales participan Choco Story Bruges, Culturespaces y el Technik Museen Sinsheim Speyer, todos ellos recién llegados a la feria. Asia DMC, MPI, Aida Cruises y la VDVO exponen en el ITB MICE Hub.
La Home of Business Travel y la VDR, que comparten un tema común, también se encuentran en este pabellón. La ITB Creator Base es también nueva este año y se puede encontrar en el pabellón 10.2. Aquí es donde todos los blogueros de viajes, creadores de contenido e influencers acreditados pueden reunirse para hacer networking, bloguear, vlogear o simplemente recargar las pilas.
En el pabellón 9 de 2025 se volverán a presentar principalmente plataformas de reserva, hoteles y empresas de alquiler de coches. En el sector de la movilidad, las empresas Uber, Flex To Go, SunnyCars y Flexrent son las recién llegadas.
También están presentes en el pabellón empresas internacionales como tbo.com de la India y Mews System (Hospitality Tech) . HolidayCheck, PAYBACK, Titanic Hotels, Heytrip y Westsolar son las novedades del pabellón 9. Igualmente se presentan importantes empresas como Agoda (una recién llegada), Mastercard, Accor Hotels, Best Western, Wyndham y muchas otras.
En el pabellón 4.1, en el sector de los viajes de aventura , se encuentran numerosos actores internacionales, con 50 expositores de 20 países. Comoras, Palaos y Tonga están representados con sus propios stands, y el país anfitrión, Albania, también está presente con un segundo stand. L
a sostenibilidad sigue siendo un tema importante en 2025, con unos 80 expositores representados en el segmento de turismo responsable. Travelife, atmosfair y Myclimate están presentes aquí, junto con nuevos actores como la Asociación de Turismo Responsable de Tailandia y Blue Alliance Marine Protected Areas.
El segmento de turismo médico y de salud se ha trasladado al pabellón 4.1 y se ha convertido en un segmento de crecimiento importante y dinámico. Entre los expositores se encuentran numerosos hospitales/clínicas y asociaciones de Turquía.
Entre los habituales se encuentran la EHTTA (European Historic Thermal Towns Association), la HTI (Health Tourism Industry) y la ESPA (European Spas Association).
En el pabellón 4.1, la oferta de turismo LGBTQ+ es ahora aún mayor y más diversa.
Junto con la DGT (Sociedad Alemana de Ciencias Turísticas), el Career Center inaugura en el pabellón 4.1 un ITB Talent Hub , en el que, entre otras, la Universidad de Innsbruck y varias universidades alemanas podrán reservar un mostrador y contactar con jóvenes profesionales.
Otros puntos destacados son la ConneXion Tourism Night, en la que los jóvenes profesionales del turismo pueden conocer a los actores clave, y la representación de la Agencia Federal de Empleo, que ofrece, entre otras cosas, fotos gratuitas de solicitudes de empleo y asesoramiento profesional.
La Casa del Lujo se ha trasladado al Palais am Funkturm en respuesta a la demanda de una mayor proximidad al ITB Buyers Circle. Entre los expositores que se encuentran aquí se encuentran Abercrombie & Kent, Hi DMC, Koh Jum Beach Villas, Grupo Vidanta y Lobster Experience.
El Connoisseur Circle es el socio oficial de los medios de comunicación. En 2025, el ITB Buyers Circle será aún más grande y ocupará dos niveles en el Palais am Funkturm. Este año, el patrocinador es China. La demanda de miembros de este exclusivo círculo sigue siendo alta.
Sus miembros proceden de todo el mundo y su número está limitado a un máximo de 1.300. El evento Speed Networking celebra este año su décimo aniversario.
Innovaciones y nuevos formatos
Por primera vez se celebran visitas guiadas de la ITB a los segmentos de tecnología de viajes, MICE, innovadores, lujo y hospitalidad.
El público principal son los visitantes profesionales, mientras que el foco está puesto en las tendencias y desarrollos principales del sector.
El Street Food Market, que ha ampliado su superficie, se ha trasladado del pabellón 7.2c al pabellón 8.2. Además, los expositores podrán encargar con antelación bolsas de almuerzo (incluidas bolsas para la organización benéfica Menschen helfen Menschen [La gente ayuda a la gente]) para minimizar los tiempos de espera.
Una vez más, se pueden reservar mesas de reuniones en los satélites comerciales de los pabellones 3.1, 10.2 y 23 junto con, por primera vez, aperitivos dulces y salados y bebidas. Las asociaciones seleccionadas, como AER, asr, ATTA, DRV, Forum Anders Reisen eV, HSMA, TSS, VDVO y VIR, vuelven a disfrutar de descuentos. Los miembros pueden adquirir un pase ilimitado al precio especial de 65 euros (en lugar de 80 euros).
El nuevo ITB Navigator sirve como plataforma de información para listas de expositores, planos interactivos de recintos feriales, programas de eventos y congresos y retransmisiones en directo. La nueva plataforma ITB Match & Meet facilita la búsqueda inteligente de contactos y la creación eficiente de contactos.
Ahora también es posible reservar el Presentation Hub (anteriormente Hybrid Stage) en el pabellón 5.3 para no expositores. Los expositores recibirán un descuento. Todos los eventos se retransmitirán en directo en el ITB Navigator.
Los expositores también organizan eventos fascinantes en hub27, CityCube Berlin y Großer Stern. Haga clic aquí para obtener información sobre el programa de eventos.
El lema de la convención de la ITB de Berlín es ‘El poder de la transición vive aquí’, y se centra en los principales desafíos y oportunidades del turismo global.
El grupo de expertos líder de la industria de viajes reúne a las mentes más destacadas de la industria para presentar perspectivas y tendencias exclusivas, incluidos oradores de alto nivel de empresas como Expedia, Google, Uber, Booking.com, Microsoft, Wyndham, TUI, Sabre, Ryanair y muchas más.
Basado en una encuesta global realizada tres veces al año, el nuevo Travel and Tourism Radar proporciona información sobre tendencias como la sostenibilidad, la digitalización y la inteligencia artificial.
A lo largo de sesiones de 90 minutos, los responsables de marketing y de toma de decisiones recibirán recomendaciones prácticas en los recién presentados ITB Transition Labs.
El Corporate Culture Clash Track es una nueva incorporación al total de 17 temas temáticos. Este formato aborda la transformación de la cultura corporativa con un enfoque en la diversidad, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y las expectativas de la Generación Z.
Por primera vez, la Convención ITB de Berlín también acogerá una ITB Masterclass, un taller matutino que ofrece información práctica sobre tendencias como los viajes de negocios y el MICE. Las cuatro etapas de la convención se transmitirán en directo y sin barreras en el ITB Navigator por primera vez.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
nhow Hotels lanza una iniciativa que combina danza, ciencia y autoexpresión
-
Cee, el último reducto ballenero de Europa
-
Analizan en Costa Rica las causas de la caída del turismo
-
La EXPO de Turismo Japón 2025 Aichi/Japón Central, en septiembre
-
Febrero, segundo mejor comienzo de año de la historia en turismo de Macao
-
Emirates presenta siete destinos más en su red del A350
-
Bali, Indonesia, recibirá este año 17 millones de llegadas de turistas
-
Las Out Islands, unas vacaciones fuera de lo común en Las Bahamas
-
Los Pueblos Mágicos de la mexicana Sinaloa
-
Aruba invita a los viajeros a ‘Mi Promesa a Aruba’ y viajar con propósito
-
TAP Air Portugal y Avianca abren una sala de clase ejecutiva en Miami
-
Royalton Chic Barbados expande la presencia de la marca en el Caribe
-
Llega a España Spark by Hilton, marca premium economy del grupo
-
Galicia crece por encima de la media española en viajeros alojados
-
Air France presenta su nueva experiencia La Première