Menú de navegación
Asturias recibe la I edición de los Rural Startup Awards
EXPRESO - 09.12.2024
La I edición de los Rural Startup Awards, impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, reconocen las mejores iniciativas que están contribuyendo a la transformación inteligente del mundo rural.
Los proyectos finalistas, procedentes de Granada, Madrid y Ciudad Real, han sido reconocidos por promover el turismo responsable y auténtico en las zonas rurales.
Los ganadores se darán a conocer durante la gala de entrega de premios que se celebra este 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Oviedo.
CultuAR, Ecostars y Turicleta han sido seleccionados como finalistas en la categoría ‘Turismo Rural’ de la I edición de los Rural Startup Awards, dirigido a proyectos que promuevan la conservación del medio ambiente y ofrezcan experiencias auténticas que revitalicen las áreas rurales.
Los premios, impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, nacen con el objetivo de reconocer las mejores iniciativas que están contribuyendo a la transformación inteligente del mundo rural.
CultuAR. Granada
Plataforma que combina tecnologías inmersivas para explorar destinos rurales y promover el turismo sostenible, contribuyendo a la conservación del entorno.
Ecostars. Madrid
La certificación hotelera de sostenibilidad basada en el impacto ambiental por estancia para promover un turismo más responsable y ecológico.
Turicleta. Ciudad Real
Sistema de alquiler de bicicletas eléctricas para fomentar el cicloturismo.
Inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, estos galardones nacen con el objetivo de crear referentes en el ámbito rural y reducir la brecha territorial en el emprendimiento innovador.
De hecho, el turismo rural en España ha experimentado un auge significativo en los últimos años, con ocupaciones de hasta el 80% en destinos rurales durante la temporada estival de 2024, según las asociaciones de propietarios Asetur (Asociación Española de Turismo Rural) y Autural (Asociación a nivel Nacional de Profesionales de Turismo Rural).
Sin embargo, con la vista puesta en 2025, el sector debe afrontar retos como la falta de infraestructuras adecuadas, la presión sobre las comunidades locales y la necesidad de mitigar el impacto ambiental, asegurando que el crecimiento no comprometa la sostenibilidad a largo plazo.
‘Este crecimiento pone de manifiesto el impacto del turismo como dinamizador de las áreas rurales, pero su consolidación dependerá de una gestión sostenible y responsable’, añade Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups.
‘A través de la innovación y la tecnología, podemos revertir esta tendencia y ofrecer nuevas oportunidades que favorezcan el crecimiento y la resiliencia de estos entornos’.
En la gala, que tendrá lugar el 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Oviedo, se darán a conocer los ganadores de la I edición en cada una de las tres categorías: Agrotech, Sostenibilidad y Turismo Rural.
‘Nos encontramos ante un momento histórico en el que el emprendimiento emerge como catalizador para el futuro de nuestras comunidades. El potencial de estos proyectos es especialmente relevante en las zonas rurales, donde resulta imperativo para su desarrollo social, económico y medioambiental’, concluye Carlos Mateo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Servantrip amplía su presencia en Iberoamérica entrando en Perú
-
Los destinos turísticos más destacados este 2025
-
ITA Airways lanza vuelos sin escalas entre Libia e Italia
-
Transavia celebra 60 años de historia con un A321neo de estilo retro
-
‘Tu Provincia: Huesca La Magia’, para desestacionalizar el turismo
-
En 2024 Egipto recibió más de 15,7M de turistas
-
Maldivas alcanzó en 2024 su objetivo de 2 millones de visitantes
-
Malasia prevé para 2026 alcanzar los 35,6M de turistas
-
Una nueva red de tiendas de artesanías de México
-
México estrena el distintivo ‘Turismo Comunitario’
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
LEVEL quiere crecer en América
-
Henley: los pasaportes más y menos poderosos del mundo en 2025
-
Tokio contará con nuevas instalaciones para cruceros
-
Nace Casa METT, nueva marca boutique de Sunset Hospitality Group