Menú de navegación
Nicaragua participó del IX Encuentro de Desarrollo Humano y Turismo Sostenible
EXPRESO - 16.10.2024
Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR, participó en el IX Encuentro de Desarrollo Humano y Turismo Sostenible, organizado por la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.
Campbell presentó la conferencia magistral titulada ‘Experiencias de desarrollo turístico en Nicaragua’, donde compartió la evolución de la industria turística del país bajo el lema Turismo y Paz.
Explicó que el turismo en Nicaragua comenzó a desarrollarse a finales de los años 90, ganando impulso gracias a la política implementada desde 2007, liderada por el presidente Daniel Ortega, que priorizó el turismo dentro del Plan Nacional de Desarrollo Humano.
Este plan, enfocado en la lucha contra la pobreza y la inclusión social, ha facilitado un crecimiento económico sostenido.
‘Este Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, en su versión 2022-2026, tiene como eje central al ser humano y busca transformar estructuralmente la sociedad para superar la exclusión y la marginación, liberando el potencial de desarrollo de las familias nicaragüenses’, detalló Campbell.
Además, resaltó que el turismo es parte de la economía creativa del país, promoviendo un modelo de turismo responsable, sostenible, incluyente y accesible para todos que aporta a mejorar la calidad de vida de nuestra población; empoderar a las mujeres, jóvenes y comunidades indígenas y afrodescendientes, la preservación de los patrimonios culturales y naturales, el entendimiento entre los pueblos y la cultura de paz.
A pesar de desafíos como la pandemia y fenómenos naturales, Nicaragua logró en 2023 ingresos de 739 millones de dólares por turismo, destacando el incremento en el gasto promedio del turista.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo