Menú de navegación
La feria más grande de Lituania llena las calles de artesanías, comida y música
EXPRESO - 01.03.2023
El mercado al aire libre más grande de Lituania, la Feria de Kaziukas, regresa una vez más en 2023.
El regreso de esta demostración lo hace con toda la fanfarria tradicional, golosinas deliciosas y productos artesanales hechos a mano que hicieron que el evento fuera amado por los lugareños en primer lugar.
Del 3 al 5 de marzo, Lituania se despide del invierno organizando la Feria Kaziukas de artesanía tradicional en todo el país.
Como todos los años, las calles de esta joya escondida del Báltico florecerán con ramas de tejo, olor a pan de jengibre y música folclórica.
Celebrada tradicionalmente en celebración de San Casimiro, el santo patrón de Lituania, la feria Kaziukas da la bienvenida a vendedores de varias regiones de Lituania y países vecinos, como Bielorrusia, Letonia, Ucrania y Polonia, una verdadera mezcla heterogénea de culturas y cocinas.
Aunque el clima suele ser gris y todavía frío, las multitudes suelen ser impresionantes.
Siguen las celebraciones a nivel nacional
Una efigie de San Casimiro suele encabezar el desfile que da inicio a la Feria de Kaziukas, que se llena de gente con trajes tradicionales y atuendos medievales, cientos de banderas multicolores, coronas y estandartes, acompañados de la tradicional fanfarria.
A principios del siglo XVII, una feria comercial comenzó a acompañar este tipo de desfiles y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año.
Uno de sus principales puntos de venta es su singularidad: con sus costumbres centenarias, artículos originales hechos a mano en exhibición, alimentos del patrimonio gastronómico para darse un festín y montones de Verba, un adorno del Domingo de Ramos exclusivo de Lituania, la feria no tiene paralelos en otros países.
Productos locales hechos a mano a la venta
Mientras que algunos de los puestos en la Feria de Kaziukas están a cargo de conocidas empresas lituanas, otros están a cargo de personas que pasan todo el año produciendo productos específicamente para este mercado al aire libre.
Aunque al principio puede parecer abrumador debido a la gran variedad de productos, los planificadores de eventos invierten mucho tiempo organizando los puestos por tema: por ejemplo, agrupando a los vendedores de alimentos o asignando a los fabricantes de joyas a una sola área.
Los visitantes pueden identificar los productos más tradicionales observando cómo compran los lugareños. Notarán que muchas personas caminan con un collar hecho de baranka (un rollo similar a un bagel) o llevan una espátula de madera tallada a mano.
Las colas más largas suelen formarse en los puestos de embutidos ahumados y cestos de mimbre. Sin embargo, encontrar un tesoro especial es la parte más agradable: artículos únicos como joyas de ámbar, vestidos de lino, bufandas pintadas a mano y baratijas están esperando a ser descubiertos.
En los últimos años, también han comenzado a aparecer artesanos más jóvenes y artículos de diseño contemporáneo.
La feria se centra principalmente en la comida, y las deliciosas fragancias que impregnan las calles hacen que todos estén hambrientos.
Comida tradicional que incluye salchichas, tortitas de patata, chucrut y guisos están disponibles en el mercado de alimentos, junto con deliciosa cocina de todo el mundo. Es esencial llevar a casa un recuerdo de la Feria de Kaziukas, conocida por su anguila ahumada, miel orgánica, tés de hierbas seleccionados a mano, filas interminables de jamones, pan de jengibre único y dulces largos en envases vibrantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance