Menú de navegación
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
EXPRESO - 06.07.2022
Celebrará su 14ª Edición de la Feria del Caballo, del 7 al 10 de julio de 2022, con un programa completo de competiciones oficiales y actuaciones hípicas.
Ponte de Lima, el pueblo más antiguo de Portugal, vuelve a declararse como una de las capitales portuguesas de la cultura ecuestre gracias a la celebración de su 14ª Edición de la Feria del Caballo del 7 al 10 de julio, convirtiéndose en un destino ecuestre internacional.
La Feria del Caballo de Ponte de Lima es una iniciativa premiada por Turismo de Portugal que se ha convertido en un evento ecuestre de referencia que atrae, además de a los jinetes participantes, a cada vez más amantes del turismo ecuestre, tanto profesionales como aficionados a este tipo de modalidad.
Se trata de unas jornadas hípicas que aportan valor y reconocimiento a la región y ayudan a su promoción gracias al movimiento de turistas internacionales que recibe el tejido empresarial limeño. Aunque no es el único acontecimiento en esta materia del municipio, que acogerá también los III Juegos Ecuestres de Ponte de Lima del 7 al 10 de agosto.
Programa
Los cuatro días que dura la Feria del Caballo de Ponte de Lima ofrecen la oportunidad de presenciar de forma gratuita numerosos eventos, destacando las competiciones oficiales puntuables para campeonatos nacionales y rankings internacionales.
El primer día, el jueves 7 de julio, la feria acogerá el Día Paralímpico a partir de las 10.00 horas. Tras la inauguración de la Feria por la tarde a las 17:30 horas, ya por la noche se celebrará la Gala Hípica, en la que el sonido, el fado, la luz, los jinetes, y el Caballo Lusitano, harán de ella un gran espectáculo.
El viernes comenzará la jornada con la Copa Enseñanza de Portugal a las 9:00 horas, seguirá con el Concurso Nacional de Doma Clásica a las 14:00 horas y Modelo y Movimientos (Masculino) y, por la tarde, el Concurso Regional de Doma Clásica de Norte a las 17:00 horas. Por la noche, el Torneo Ibérico de Horseball previsto para las 21:30 horas será el protagonista junto a la actuación de la banda Sonido Andaluz a partir de las 00:00 horas.
El sábado a las 9:00 horas se iniciará el día con la Copa de Enseñanza de Portugal. Se proseguirá con el Concurso Nacional de Doma Clásica a las 14:00 horas, el Modelo y Movimientos (Femenino) a las 15:00 horas, el Concurso Regional de Doma Clásica del Norte a las 17:00 horas, la Associação Portuguesa de Ferradores a las 19:00 horas, el Campeón de Campeones a las 21:30 horas, la Fiesta del Garrano a las 22:00 horas, el Desfile de Yeguadas a las 22:30 horas y se cerrará de nuevo la noche con la actuación del grupo Sonido Andaluz a partir de las 00:00 horas.
El domingo, último día de la Feria, se podrá disfrutar a las 9:00 horas del Campeonato Nacional de Equitación de Trabajo (Manejabilidad), a las 14:00 horas el Campeonato Nacional de Equitación de Trabajo (Velocidad) y se finalizará el evento con el Campeonato Regional de Conducción – Combinada Maratón a las 18:00 horas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Iberostar invertirá en tres nuevos hoteles de México
-
En julio, el 39 Congreso de COCAL en Cuba
-
Los ingresos por turismo en Brasil llegan al 94,4% de la prepandemia
-
Perú obtiene 22 candidaturas para los World Travel Awards 2023
-
Llega a Orense el Foro MICE
-
Expo Turismo Paraná 2023, abierta para inscripciones
-
Iberia Express renueva su oferta gastronómica con un guiño a Canarias
-
Hoces de Segovia, el paraíso natural en el que cautivar a los 5 sentidos
-
Israel elimina el requisito de entrada con seguro médico con cobertura Covid
-
Tripadvisor: dos de los mejores hoteles de España en Tenerife
-
CATAI lanza su nuevo catálogo Grandes Viajes
-
Banca March se alía con Meliá Hotels International
-
Connections Wellbeing Filipinas inspira el crecimiento del turismo de bienestar
-
El Grupo Iberia suma 15 destinos de verano
-
Nueva máxima responsable de Turismo de Tailandia