Menú de navegación
Día Mundial de las Abejas se festeja con una llamada a la conservación
EXPRESO - 18.05.2022
Este 20 de mayo es una fecha oportuna para conciencias sobre la labor que realizan estos insectos en tema de conservación, reconocer las amenazas que enfrentan y cómo el ser humano contribuye en la conservación de este importante polinizador.
Son muchas razones por las cuales celebrar la existencia de las abejas en el mundo. Su labor permite que las plantas se desarrollen de manera óptima en los procesos de reproducción entre ellas.
El 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para su producción y el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo, en gran parte se dan gracias al polen que transmiten las abejas.
En los últimos años, se ha registrado un descenso en las poblaciones de abejas en el mundo, muchas de las especies están amenazadas como resultado de los cambios y los usos de la tierra, pesticidas, agricultura, cambio climático, pero todos podemos contribuir a su conservación a través de acciones como la siembra de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año, defensa de ecosistemas forestales, protección de colonias silvestres, consumo de miel sin refinar con apicultores que lleven a cabo prácticas sostenibles, y reducir el uso de pesticidas.
Conscientes de tomar las mejores acciones para la conservación de las abejas, desde los hoteles Westin Reserva Conchal, W Costa Rica y Reserva Conchal en alianza con Blue Zones Nicoya, se estableció un apario con el objetivo de preservar las abejas y así aprovechar la miel 100 por ciento natural, es decir, en estado natural que va del panal directo al envase sin generar procesos de pasteurización, esto para conservar los nutrientes en el producto final.
Este proyecto de mieles tiene como objetivo acercar al consumidor y darle a conocer de dónde proviene específicamente su miel, para que pueda conocer su procedencia, pero también el impacto positivo que se genera desde Reserva Conchal que se ubica en una de las cinco zonas azules envueltas de bellezas naturales, bosques tropicales secos y playas de arena blanca.
Además, posee 60 colmenas (Apis mellifera), y alberga cerca de 5 millones de abejas, las cuales se encargan de polinizar aproximadamente 3000 hectáreas de bosques y jardines contribuyendo a la continuidad de los diversos ecosistemas de la reserva.
En 2021, se enviaron muestras del producto a London International Honey Quality Competition y se obtuvo el premio “Gold”, por su calidad, característico color ámbar extra claro y su sabor que posee la esencia de la piña, mango, melocotón y caramelo.
La miel producida dentro de esta zona es servida en los restaurantes de los hoteles Westin Reserva Conchal y W Costa Rica y se puede adquirir en la tienda virtual mediante el sitio web Blue Zones Nicoya o en las propiedades.
Reserva Conchal está ubicada en una de las cinco zonas azules del mundo, consta de 930 hectáreas de maravillas naturales, bosque tropical seco y playas de arena blanca.
Las Zonas Azules son cinco lugares del mundo que se caracterizan por la concentración de personas más longevas que superan los 100 años, debido al estilo de vida que tienen, la dieta saludable, buena salud física y mental, entre otros aspectos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Palladium impulsa un programa formativo pionero en turismo
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
Los Estudios de Mercados Emisores, en abierto en la web de Turespaña
-
1.100 profesionales visitan Andalucía en el primer semestre en acciones inversas de la Junta
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Optimismo del sector de Lleida por la temporada de verano
-
La Ruta del Vino de Toro, entre las favoritas para el enoturismo
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Wales Coastal Path, la primera senda en recorrer la costa de Gales
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad