Menú de navegación
El Instituto Cervantes conmemora en Japón el V Centenario
EXPRESO - 20.09.2021
El Instituto Cervantes de Tokio, en un acuerdo de colaboración con el Camões - Instituto da Cooperação e da Língua han comenzado sus actos de conmemoración del viaje de Magallanes - Elcano, la primera circunnavegación de la tierra, que tuvo lugar desde 1519 a 1522.
Con este motivo, según explican desde el Instituto Cervantes, y a pesar de las dificultades ocasionadas por el vigente estado de emergencia en Japón por la crisis sanitaria, no se ha detenido la bulliciosa vida cultural de Tokio. Se ha inaugurado una novedosa exposición en Instituto Cervantes de Tokio con obras de artistas japoneses especialistas en caligrafía latina. El hilo conductor de la exposición son los relatos del diario de viaje de Antonio Pigafetta.
Los asistentes a la inauguración de la exposición también pudieron disfrutar de la videoconferencia del profesor japonés Masashi Goda (Universidad de Kioto) especialista en la vida de Fernando de Magallanes. El profesor Goda dio una visión general al público japonés asistente, tanto de forma presencial como en línea, de los antecedentes y motivaciones de Magallanes junto a la Corona Española para emprender esta búsqueda de una nueva ruta comercial hacia las Islas Molucas, único lugar del mundo en el siglo XVI dónde se podía encontrar la valiosísima nuez moscada y el clavo de olor.
Para ilustrar al público japonés sobre la vida de los marineros en un galeón español en el siglo XVI y la dureza de este viaje, mostró interesantes fotografías de la réplica de un galeón español que fue construido en la ciudad de Ishinomaki en los años 90, para el Museo San Juan Bautista de dicha ciudad.
El profesor Goda remarcó la importancia de que España y Portugal unan sus esfuerzos en 2022, para conseguir la mayor repercusión mundial y lograr el merecido reconocimiento internacional del histórico viaje de Magallanes-Elcano.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican