Menú de navegación
Las Palmas prepara la X Feria Internacional del Mar
EXPRESO - 02.06.2021
La Feria Internacional del Mar celebra su 10º edición en Las Palmas de Gran Canaria respaldada por el sector náutico y marítimo de la isla.
FIMAR, la Feria Internacional del Mar, el gran encuentro de la economía azul en Canarias, retoma su celebración, tras haberse cancelado en 2020 debido a la pandemia global por Covid-19. El evento fija de nuevo el rumbo y cambia su escenario para adaptarse a las medidas de seguridad sanitaria.
Tendrá lugar, del 2 al 4 de julio próximos, en el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, Marina Las Palmas, con 50 carpas expositoras y asistencia que requerirá registro previo y aforo limitado.
FIMAR que cumple su primera década como el principal escaparate de la economía azul en Canarias se convierte, de esta manera, en la primera gran feria al aire libre que se celebre en Las Palmas de Gran Canaria desde el comienzo de la pandemia.
El evento mantendrá su actividad profesional, divulgativa, comercial y de ocio adaptada a la nueva realidad sanitaria, abierta al público y con participación de los diferentes sectores asociados a la economía del Mar: náutica, ciencia, investigación y formación, turismo, empleo, municipios costeros, además de las Federaciones y Asociaciones de empresas y colectivos vinculados a los sectores portuario y marítimo.
FIMAR será también especial, en su décima edición, porque coincidirá con la estancia en el muelle deportivo de la capital de los 6 imponentes y preciosos trimaranes Ocean Fifty (de 15’24 de eslora x 15’24 metros de manga) que participan en el Prosailing Tour 2021, el nuevo circuito oficial de esta clase de vela de competición, y que ya ha celebrado sus dos primeras etapas en las ciudades francesas de Brest y La Rochelle.
Las regatas en Las Palmas de Gran Canaria, única sede española de este campeonato de vela, serán del 30 de junio al 4 de julio.
La Feria Internacional del Mar, promovida conjuntamente por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, celebró este lunes, 31 de mayo, la reunión de su comité directivo, un encuentro semipresencial, en el que se presentó el cartel, la nueva ubicación y se dio luz verde a las medidas de logística y de seguridad previstas.
El comité directivo de FIMAR está integrado por el Gobierno de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Mando Naval de Canarias, FEMEPA, el Clúster Marítimo de Canarias, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, la Federación Canaria de Empresas Portuarias, la Asociación de Provisionistas de Buques, PROEXCA, la SPEGC, el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas, el Instituto Tecnológico de Canarias, CETECIMA, Plocan, el Banco español de Algas y Puerto Canarias Oneport.
La Feria Internacional del Mar se celebrará al aire libre en el espacio del aparcamiento junto a la playa de Alcaravaneras del muelle deportivo. Un espacio que combinará la exposición marítima y terrestre y la realización de actividades complementarias para el público visitante. Habrá charlas, encuentros profesionales y conferencias técnicas en el espacio de confluencia del Prosailing Tour; Una zona gastronómica con foodtrucks, actividades infantiles náuticas en la playa de Las Alcaravaneras y actividades familiares de ciencia ligadas al mar, en el Museo Elder de la Ciencia y la tecnología, en el Parque de Santa Catalina.
La cita regional de referencia para el sector náutico y marino-marítimo de Canarias volverá a centrar sus objetivos en la oferta comercial de los proveedores vinculados al medio marino y ofrece a los empresarios y a la ciudadanía un evento especializado para impulsar y dinamizar la economía azul; así como promocionar la importancia ambiental, social y económica del medio marino para las Islas Canarias.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica