Menú de navegación
Alimentos de Valladolid participa en la IV Trufforum
EXPRESO - 07.03.2021
La Diputación Provincial participa con dos empresas productoras de trufa, integradas en la marca Alimentos de Valladolid en la nueva edición de Trufforum 2021.
El evento está considerado como un encuentro de referencia internacional en el sector de la trufa, que en esta cuarta edición, se celebra de forma digital.
Uno de los objetivos de la participación de la Diputación en Trufforum es promover a los productores de trufa negra de Valladolid con la participación de las empresas Bodegas Briega, de Fompedraza, y ‘Trufa viva’, de Cogeces del Monte, incluidas ambas en la marca de calidad de la Diputación, Alimentos de Valladolid, así como a las queserías y restaurantes que trabajan con este producto.
El segundo objetivo es la promoción de trufiturismo en conexión con la Ribera del Duero. En torno a ambas marcas se desarrollan dos productos de enoturismo, cultura y gastronomía que pretenden consolidarse en el tiempo y convertirse en una oferta vigente en los meses de producción de la trufa, y comercializada por las empresas participantes con el apoyo de la Diputación de Valladolid y de los Ayuntamientos.
Por otra parte, la Diputación sigue trabajando para detectar y contactar con otros productores de la provincia para conseguir una panorámica global de la producción de trufa en el territorio provincial y así emprender acciones conjuntas también vinculadas a la comercialización, posicionamiento en el mercado, etcétera
Bodegas Briego participa en Trufforum el día 11 de marzo con su propuesta virtual ‘La trufa negra en la provincia de Valladolid. Un tesoro por descubrir’.
Por su parte la propuesta de Cogeces del Monte son las ‘II Jornadas a la caza de la trufa’ que adaptará el número de sus participantes a la situación sanitaria. La propuesta incluye una experiencia sensorial en torno a la trufa, cocina en directo con trufa y degustación de aperitivo dulce y salado, una visita guiada al Monasterio de la Armedilla, y una experiencia a cargo de un truficultor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo