Menú de navegación
El Triángulo Minero de Nicaragua recibirá el Festival Sabores de Cuaresma
EXPRESO - 16.02.2021
El festival se celebrará el próximo 27 de marzo y Mara Stotti, responsable de Desarrollo Turístico del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, destacó que este festival retoma y fortalece las tradiciones gastronómicas del país.
Con el evento se pretende que ‘nos lleve a nuestros orígenes que nos distinguen y enorgullecen como nicaragüenses’.
‘Este festival tendrá tres etapas, estaremos realizando concursos a nivel municipal, departamental y nacional, que por primera vez será en el Triángulo Minero, Siuna, el 27 de marzo’.
Desde las alcaldías, Iván Lacayo, director general del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, Inifom, comentó que los concursos municipales se realizarán del 19 de febrero al 14 de marzo, y los departamentales del 12 al 21 de marzo.
Participan todas las personas aficionadas a la cocina tradicional nicaragüense y deberán inscribirse en las alcaldías municipales, donde tendrán que presentar fotocopia de cedula de identidad y receta con la que participará.
Los concursantes deberán respetar la legislación en cuanto a lo que establece el Marena en términos de usos de carnes de especies en peligro de extinción o en veda. Iván Lacayo, Director de Inifom María Gema Alvarado, directora de Pequeños Negocios del Ministerio de Economía Familiar, Mefcca, dijo que las ferias de la economía se realizarán en conjunto con los Festivales Sabores de Cuaresma (municipales, departamentales y nacional).
‘Son más de 150 ferias, en los que emprendedores de todos los sectores económicos pueden participar’, agregó.
Por su parte, el director de Formación Profesional del Tecnológico Nacional, Cesar Ríos, informó de que los especialistas gastronómicos de los 11 centros tecnológicos de hotelería a nivel nacional, serán el jurado que calificarán sabor, color, textura de la comida; decoración del stand incluyendo la combinación de postres enmarcado en la temporada; presentación de la historia y elaboración de la receta típica tradicional, además de presentación del platillo con elementos tradicionales.
Todos los festivales estarán acompañados por una amplia agenda cultural y artística, y el desarrollo de la gran final se fija para el día 27 de marzo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Burgos, camino de su conversión en Destino Turístico Inteligente
-
En 2020 Portugal perdió hasta el 75% de los turistas extranjeros
-
Travelport cambia su marca y revela una nueva identidad
-
Volotea transiciona a una flota exclusivamente Airbus
-
Nace la Red Transfronteriza de los Caminos de Jacobeos del Oeste Peninsular
-
Radisson Hotel Group se expande a Andorra
-
Barcelona entra al Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC
-
Oportunidades de negocio en FITUR MICE
-
Tras 60 años, Italia vuelve a tener un Ministerio de Turismo
-
Valladolid incentiva la promoción del turismo deportivo
-
Extremadura, capital mundial del turismo de naturaleza y aves
-
Garden Hotels aplica un innovador sistema de tratamiento de aire
-
Llegan las 'Experiencias mágicas exclusivas, Kenia 2021-2022
-
World2Fly aplaza el comienzo de las operaciones
-
Sigue en crisis la conectividad aérea de Nicaragua