Menú de navegación
Las ciudades Patrimonio celebran la Noche del Patrimonio
EXPRESO - 10.09.2020
Para el presidente del Grupo y alcalde de Ibiza ‘se trata del mayor esfuerzo realizado por esta organización en su historia para mostrar la riqueza cultural y patrimonial de nuestras ciudades, el mejor ejemplo de la potencia de la marca España en el mundo’.
Las 15 ciudades abren monumentos en horarios extraordinarios y organizan múltiples actividades artísticas, además de la tercera edición del Festival de Danza Escena Patrimonio, con todas las medidas de seguridad.
La Noche del Patrimonio volverá a celebrarse el próximo 12 de septiembre de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha señalado que ‘se trata del mayor esfuerzo realizado por esta organización en su historia para mostrar la riqueza cultural y patrimonial de nuestras ciudades, el mejor ejemplo de la potencia de la marca España en el mundo. Un esfuerzo que hacemos desde el Grupo para enseñar al mundo la belleza y la gran riqueza monumental de nuestras 15 ciudades, compaginando al mismo tiempo las artes escénicas con la apertura de los espacios más emblemáticos de todo el país’.
El presidente del Grupo ha añadido que ‘La Noche del Patrimonio se podrá vivir de forma presencial y simultánea en las 15 ciudades, para que todos podamos disfrutar experiencias únicas y, además, también se va a retransmitir vía streaming para que llegue a todos los puntos del país y de toda Europa y nuestros vecinos y vecinas lo puedan también seguir de forma segura. Estáis todos invitados a disfrutar este sábado de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad’.
La Noche del Patrimonio se celebrará el sábado con todas las garantías y con el objetivo de convertirse en un motor de dinamización social y de apuesta por la cultura segura, de forma que todas las visitas y actividades incluidas en la programación, tanto en espacios exteriores como interiores, se llevarán a cabo siguiendo todos los protocolos contemplados desde la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo, organizadora del evento, y cuya presidencia ostenta el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.
La directora general del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler, ha confirmado el apoyo del Centro Mundial de la Unesco a La Noche del Patrimonio incorporando la retransmisión a su página web para que el gran evento cultural pueda seguirse desde cualquier país del mundo en directo y también se difundirá a través de sus redes sociales y canales de comunicación.
De la misma forma, las Asociaciones de Patrimonio Mundial de Francia, Reino Unido, Italia y Alemania retransmitirán los eventos a través de sus plataformas.
La Noche del sábado 12 de septiembre, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, abrirán en horario nocturno, a partir de las 20 horas, las puertas de sus monumentos más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos llenándolos de actividades culturales y de ocio, que podrán ser disfrutados por vecinos y visitantes, junto con el Festival Escena Patrimonio, la plataforma de espectáculos de danza contemporánea, que también se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat