Menú de navegación
Nueva edición del Concurso de Vídeos Camino del Cid
EXPRESO - 31.07.2020
Por tercer año consecutivo el Consorcio Camino del Cid pone en marcha esta iniciativa que presenta importantes novedades respecto a las dos primeras ediciones.
Se crean tres nuevas categorías: "El Viaje", "Nuestros Pueblos" y "Cantar de mío Cid" con el objetivo de diversificar la temática de los vídeos presentados a concurso. Se mantiene el Premio del Público y la principal singularidad del certamen: ningún vídeo podrá superar el minuto de duración.
El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Concurso de Vídeos. El certamen, que este año cumple su tercera edición, presenta importantes novedades respecto a las dos primeras convocatorias.
Con el objetivo de diversificar los trabajos a concurso y fomentar la participación tanto entre los viajeros que recorren el Camino del Cid como entre los vecinos de los pueblos que integran la ruta, se han creado tres nuevas categorías.
La primera de ellas - El Viaje- pretende reunir aquellos vídeos en los que los participantes transmitan su experiencia de viajar por cualquiera de las rutas o lugares del Camino del Cid.
La segunda - Nuestros Pueblos- quiere aglutinar aquellas propuestas que den a conocer un pueblo del Camino del Cid o un elemento de esa localidad: un paisaje, un monumento, un árbol, una costumbre, un camino, una fiesta, una tradición, una comida, una leyenda, etc.
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que sigue los pasos del Cid narrados en el Cantar, una de las obras clásicas más importantes de la literatura europea y el mayor cantar de gesta español de la Edad Media.
Por este motivo, y con el objetivo de engrandecer aún más si cabe la auténtica guía de viaje de este itinerario turístico cultural, el Consorcio Camino del Cid ha creado una tercera categoría "Cantar de mio Cid".
En este caso, los concursantes podrán en sus vídeos declamar los versos que más les gusten, dramatizar una parte del poema (solos o en compañía), hacer una versión libre de algún fragmento, cantarlo, dibujarlo... cualquier opción es válida siempre que la temática gire en torno al Cantar.
Un minuto de duración
Junto a las nuevas categorías del certamen, la presente convocatoria mantiene el Premio del Público, al que optarán todos los vídeos admitidos a concurso, así como la principal singularidad del premio: ninguno de los vídeos presentados podrá superar el minuto de duración.
La diputada de Turismo de la Diputación Provincial de Castellón, que actualmente ostenta la presidencia del Consorcio Camino del Cid, Virgina Martí ha reconocido que no es fácil transmitir en apenas 60 segundos el patrimonio, la cultura, los paisajes de muchos de los pueblos de la ruta, tampoco narrar la experiencia del viaje o destacar alguno de los pasajes del Cantar ‘aunque estoy convencida de que los concursantes sabrán hacerlo para acercarnos a una de las grandes rutas de nuestro país’, ha subrayado.
Asimismo, ha invitado, fundamentalmente a los vecinos de los territorios por los que transcurre la ruta a participar en el certamen ‘seguro que hay más de un rincón que no conocemos y qué mejor forma para darlos a conocer que participando en este concurso’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024