Menú de navegación
Visitas guiadas por los bosques terapéuticos de Pontevedra
EXPRESO - 22.06.2020
La Diputación de Pontevedra conmemoró el Día Mundial del Medioambiente con la presentación de una nueva iniciativa que, en palabras de la presidenta Carmela Silva, supone ‘una nueva forma de relacionarnos íntimamente con la naturaleza’.
La iniciativa Bosques terapéuticos es un programa que nace con el fin de ‘conjugar naturaleza, ejercicio, salud, cultura e historia’ y que promoverá en este verano visitas guiadas interpretativas a cinco parques forestales de la provincia.
Se trata de los parques de Freaza, Fornelos de Montes; A Picaraña, en Ponteareas; Cabo Udra, en Bueu; Camposancos, en La Guardia y costa de Oia y sierra de A Groba, en Oia.
Los promotores de la idea que va a desarrollar la Diputación de Pontevedra son el reconocido artista Sergio Portela, la experta Isabel Fernández y el ingeniero forestal Alfredo Agra; todas ellas son personas ligadas en su trayectoria a los valores de sostenibilidad.
El programa Bosques terapéuticos persigue conjugar las visitas guiadas a los cinco parques forestales con la interpretación de los elementos patrimoniales que albergan, como yacimientos arqueológicos, construcciones tradicionales o áreas recreativas.
La presidenta de la Diputación destacó que ‘vamos a ofrecer a las personas que quieran participar la posibilidad de disfrutar con los sentidos de auténticos baños de bosque, un proyecto novedoso en Galicia y en España, aunque tienen tradición en los países orientales como Japón o los del norte de Europa’.
Entre el 18 de julio y el 27 de septiembre, el proyecto ofrecerá un total de treinta visitas a los parques, seis a cada uno, aptas para todos los públicos y con un total de 450 plazas (15 por ruta por las restricciones derivadas de la Covid-19).
Cada una de las rutas tendrá un tema central, según las características y valores de cada espacio, y sobre el que girará toda la actividad, que estará guiada por Isabel Fernández, experta en proyectos relacionados con la difusión y con la interpretación del patrimonio y el turismo sostenible.
Los parques elegidos forman parte del programa de recuperación y puesta en valor de estos espacios que financió la institución provincial en los últimos años.
La presidenta también incidió en que ‘una parte muy importante de la nueva economía va a estar ligada a la naturaleza, que tiene valores que podemos desarrollar siendo muy respetuosos con el entorno y trabajando para mejorarlos y dejar una huella humana del siglo XXI’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido