Menú de navegación
Birdwatching, la excusa perfecta para una escapada al Algarve
EXPRESO - 29.09.2018
Durante el mes de octubre, todas las rutas de las aves migratorias llevan al sur de Portugal
Durante el mes de octubre, todas las rutas de las aves migratorias llevan al sur de Portugal. En Sagres se detienen águilas perdigueras, águilas cuberas, buitres egipcios, grifos y cigüeñas, entre miles de aves planeadoras en su viaje hacia África, mientras otras tantas aves marinas cruzan este cielo tratando de alcanzar la otra punta del mundo.
Bisbitas, currucas capirotadas y decenas de otros paseriformes atraviesan la península en su viaje hacia el sur, cediendo protagonismo cuando uno menos se lo espera a verdaderas rarezas, como un águila pomerana, un mosquitero bilistado o un papamoscas, entre otras especies migratorias que durante el final del verano e inicios del otoño enriquecen la biodiversidad en el sur de Portugal.
Conscientes de esta riqueza natural, los amantes del ‘birdwatching’ no faltan a su cita anual en el Algarve, el Festival de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza, que suma ya nueve ediciones.
Del 4 al 7 de octubre tendrá lugar este evento con una agenda cargada de cerca de 200 actividades, desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche, por el interior y por la costa, entre Sagres, Vila do Bispo y otras localidades próximas.
Algunas actividades son las salidas en barco para observar aves en el mar; en 4x4 para los avistamientos en tierra, lejos de las carreteras convencionales; salidas fotográficas; sesiones de anillamiento; cursos… pero también paseos en quadbike, kayak y stand up paddle; aulas de surf; observación de cetáceos y delfines, entre otras muchas opciones para disfrutar sin límites de la naturaleza, la geología y el patrimonio local.
Los prismáticos darán paso a la grabación de sonido El 5 de octubre habrá una interesante cita nocturna con las aves, de la mano de Magnus Robb, un ornitólogo acústico que explicará cómo sustituir los prismáticos por un equipo de grabación de sonido para detectar e identificar aves.
Teniendo en cuenta que la migración de estas especies es un fenómeno mayoritariamente nocturno, difícilmente perceptible a nuestros ojos, la metodología de Magnus Robb abre las puertas a un mundo lleno de sorpresas en el que es posible detectar algunas especies que producen llamamientos y que muchas veces se escapan en observaciones diurnas.
Asimismo, en esta edición una de las grandes protagonistas será el águila perdiguera, conocida por su maestría en la caza de sus presas. Clasificada como “en peligro” en el Libro Rojo de los Vertebrados de Portugal, la especie ha registrado una cierta recuperación, sobre todo en la región del Algarve, después de un declive acentuado en la década de los 80.
La excusa ideal para una escapada corta Apasionado o no de la observación de aves, esta interesante cita es una ocasión única para una escapada a las playas del Algarve, una región con agradables temperaturas y largas jornadas de sol durante todo el año. Los vuelos directos operados por Air Nostrum y Vueling desde Madrid y Barcelona, respectivamente, hasta el mes de octubre, acercan aún más Faro: sólo una hora de viaje y bienvenidos al paraíso.
El Festival de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza es una iniciativa del municipio de Vila do Bispo, en conjunto con la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves y la asociación de defensa del medio ambiente Almargem, que cuentan con el apoyo de Turismo de Portugal y de la Región de Turismo del Algarve, RTA.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo