Menú de navegación
México, anfitrión de la copa del mundo FIFA 2026
EXPRESO - 26.07.2018
Por tercera ocasión, México abrirá sus puertas a los aficionados al futbol de todo el planeta, luego de que este día el Congreso de la FIFA se decantó por la candidatura conjunta entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá para organizar la Copa del Mundo 2026.
Será la primera vez que un Mundial se juegue con 48 equipos, lo que significa que el torneo constará de un total de 80 partidos.
Se espera que México obtenga 10 encuentros, mismos que se repartirán en sus tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
México hace historia al convertirse en el primer país en organizar tres Copas del Mundo, luego de las realizadas en 1970 y 1986, lo que demuestra la confianza de la FIFA en la infraestructura, logística y calidad de servicio del país para otorgarles la máxima justa deportiva a nivel internacional.
De acuerdo a un estudio realizado por la FIFA, los países anfitriones pueden anticipar ganancias de 14,3 billones americanos de dólares.
Además de la pasión que provoca la máxima fiesta del futbol, los aficionados internacionales y locales tendrán la oportunidad de vivir todos los atractivos turísticos que las sedes mexicanas tienen para ofrecer.
Elegida en 2015 por el 'New York Times' como la mejor ciudad para visitar, la Ciudad de México es uno de los destinos más apasionantes del mundo.
Su Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO y corazón de una cultura viva llena de colores, olores y sabores. Los amantes de la historia no querrán irse, ya que, con un total de 170 museos y 43 galerías, es la segunda ciudad con más museos en el mundo, solo por debajo de Londres. Por otra parte, su gastronomía es tan prolífica y variada como su cultura misma.
Desde los típicos antojitos callejeros hasta restaurantes catalogados dentro de los 50 mejores a nivel internacional, hay una opción para todo tipo de paladares.
Nombrada entre los mejores lugares para visitar en México, Guadalajara es la segunda ciudad más grande del país. Conocida como la tierra del tequila y el mariachi, es rica en historia y tradiciones. Los turistas encontrarán un lugar en donde la tradición y la modernidad conviven en un sólo espacio pues conserva una gran riqueza cultural y prácticas centenarias como la charrería, el baile folclórico y el jarabe tapatío, pero también es sinónimo de progreso con sus impresionantes edificios y producción tecnológica.
Por su parte, en Monterrey destacan sus paisajes montañosos como El Cerro de la Silla, El Cerro de las Mitras y La Sierra Madre, además de sus aguas termales, numerosos museos y monumentos históricos.
Los amantes de la aventura quedarán maravillados con su riqueza en paisajes espectaculares, zonas verdes y demás atractivos en los alrededores de la ciudad que los harán volver una y otra vez.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’