Menú de navegación
I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata
EXPRESO - 01.02.2018
Un total de 150 motocicletas participarán, del 27 al 30 de abril, en el I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata, una prueba no competitiva que recorrerá la histórica N630 (y A-66) desde Sevilla hasta Gijón
Un total de 150 motocicletas participarán, del 27 al 30 de abril, en el I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata, una prueba no competitiva que recorrerá la histórica N630 (y A-66) desde Sevilla hasta Gijón.
Organizado por Travelbike, agencia de viajes en motocicleta con nueve años de trayectoria y número 1 en viajes en moto en España, cuenta con el auspicio de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
El rally comenzará en Sevilla el jueves 27 de abril por la tarde y terminará el día 30 en Gijón.
Es una ruta 100% asfalto y se ha concebido para el disfrute de los participantes, sin ningún tipo de carácter competitivo.
El primer día se procederá a las verificaciones técnicas y se hará entrega del welcome pack, roadbook y pasaporte, el cual se deberá sellar diariamente a la salida y en cada control de paso que los motociclistas encontrarán a lo largo de la ruta. Tras llegar a la meta el último día, se colocará el sello final y se hará entrega de un obsequio Finisher.
‘Los participantes podrán disfrutar de los innumerables atractivos naturales, históricos, artísticos y gastronómicos que ofrece uno de los itinerarios más espectaculares de toda la Península Ibérica, con una ruta hecha a la medida de los aficionados a los viajes en moto, y cuyo recorrido se mantendrá en secreto hasta el 1 de febrero’, explica el presidente de la Red de Cooperación, José Miguel Palazuelo.
La prueba avanza a lo largo de casi mil kilómetros y cuatro comunidades autónomas, creando un itinerario fabuloso, con varias ciudades Patrimonio de la Humanidad, míticos puertos de montaña, innumerables manifestaciones artísticas y monumentales de primer orden, y una naturaleza cambiante que va desde los campos de Andalucía hasta las elevaciones de la Cordillera Cantábrica, atravesando las dehesas y los bosques de encinas y monte bajo extremeños, y pasando por los pictóricos horizontes de la meseta castellana.
En paralelo, se realizarán incursiones a puntos de interés y tramos que, a pesar de abandonar temporalmente la N-630, embellecerán las jornadas de conducción aportando un extra de aventura a la ya de por sí fascinante Ruta Vía de la Plata.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
Reyes (no verificado)
04.02.2018 - 00:07
Como nos podemos apuntar?h