Menú de navegación
Día de la Ruta Vía de la Plata 2015
EXPRESO - 22.08.2015
Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del emperador romano Trajano (53 d
Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del emperador romano Trajano (53 d. C.), el próximo día 18 de septiembre se va a celebrar el Día de la Ruta Vía de la Plata.
Esta iniciativa, que este año cumple su segunda edición, tiene por objetivo revalorizar este itinerario cultural, uno de los más importantes de Europa.
El próximo día 18 de septiembre arranca un mes repleto de eventos y actividades en las localidades de la Ruta Vía de la Plata para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano. Trajano nació en este día, en el año 53 d. C., en la ciudad de Itálica, a escasos kilómetros de Hispalis (Sevilla).
Trajano no solo fue el primer emperador romano no procedente de la Península Itálica sino también uno de los emperadores que confirió a esta calzada romana su forma definitiva y la dotó de infraestructura. Para conmemorar tan señalada fecha, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata fijó en 2014, el Día de la Ruta Vía de la Plata.
Una iniciativa con la que se pretende valorizar ‘uno de los conjuntos más interesantes de nuestro patrimonio histórico; e impulsar y alimentar su recorrido como producto turístico multiregional y multilocal’.
Todas las localidades adheridas a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata se suman a esta iniciativa para ‘aumentar y completar el conocimiento acerca de los municipios a lo largo del recorrido de este atractivo itinerario, heredero de un importante legado histórico, artístico y cultural, y poseedor de una riqueza natural excepcional’.
Para ello, los municipios en la Ruta Vía de la Plata han organizado numerosas actividades dirigidas a todos los públicos en las que invitan al visitante a adentrarse en la riqueza del pasado histórico de esta calzada romana así como en las tradiciones, historias y culturas de las cuatro regiones y ocho provincias por las que discurre.
Entre las actividades programadas se encuentran: visitas guiadas por espacios arqueológicos (museos, termas, villas,…), senderismo por distintos tramos de la calzada, recorridos didácticos, charlas, talleres de gastronomía (cocina y repostería) y artesanía (elaboración de mosaicos, tratamiento del vidrio,…), cata de vinos romanos…
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’