Menú de navegación
Nantes, capital verde europea 2013
EXPRESO - 15.03.2013
En 2013 la ciudad francesa de Nantes es la capital verde de la Unión Europea
En 2013 la ciudad francesa de Nantes es la capital verde de la Unión Europea. El premio Capital Verde Europea es un galardón instituido y gestionado por la Comisión Europea para reconocer a las ciudades que mejor se ocupan del medio ambiente y del entorno vital de sus habitantes.
La ciudad que cada año ostenta la capitalidad ejerce de modelo de actuación verde y comparte sus prácticas con otras ciudades. Este distintivo reconoce y premia el trabajo y los esfuerzos realizados en Nantes, a lo largo de estos veinte años, en lo que se refiere a medioambiente y desarrollo sostenible.
Además de cumplir con los doce criterios medioambientales examinados, Nantes se distingue por unas políticas públicas innovadoras y participativas. Esta ciudad de 600.000 habitantes está comprometida con un desarrollo económico sostenible de su territorio.
Entre las credenciales ecológicas que han ayudado a Nantes a llevarse el premio figura que todo el mundo en esa ciudad francesa vive a menos de 300 metros de una zona verde Hay además 57 metros cuadrados de espacios verdes por persona y la ciudad tiene 100.000 árboles.
El 15 % de los habitantes usa el transporte público diariamente y las zonas agrícolas o verdes representan el 60 % de la superficie de Nantes. La ciudad tiene cuatro lugares de la red Natura 2000 y 33 zonas naturales de interés botánico, animal o ecológico y tiene un ambicioso plan de acción en materia de clima para reducir las emisiones de CO2 per cápita en un 30 % de aquí a 2020 respecto a 2003.
Nantes también ha elaborado un amplio programa de actividades para compartir sus experiencias con el mundo y celebrar los logros de la ciudad.
Entre ellas; asambleas ciudadanas, concursos, lluvia de ideas y actividades experimentales, para motivar la participación ciudadana en la elaboración de la política de desarrollo sostenible de su territorio.
Además, el calendario incluye el quinto foro mundial sobre los derechos humanos bajo el lema de ‘Desarrollo sostenible y derechos humanos: ¿una misma lucha?’; la décima conferencia de eco ciudades y la tercera reunión mundial de las ciudades firmantes del pacto de México de constructores de ecociudades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros