Menú de navegación
Algarve y Andalucía promueven los Descubrimientos
EXPRESO - 16.02.2013
Un museo virtual sobre los Descubrimientos, unas jornadas sobre los portugueses y andaluces en las expediciones marítimas de la época y paseos a bordo de réplicas de las embarcaciones históricas son las principales acciones del proyecto Descubriter – Ruta Europea de los Descobrimentos que ha sido presentado en la ciudad portuguesa de Sagres, en el Algarve.
La iniciativa conjunta de Algarve y Andalucía pretende llevar a los turistas a navegar por la epopeya que envolvió a ambas regiones entre los siglos XV y XVII.
La mayor parte de las acciones solo están por ahora en papel, pero todas tendrán que ser puestas en práctica hasta finales del mes de julio. Desde un museo interactivo on-line con documentos, imágenes, vídeos y archivos relacionados con los Descubrimientos hasta campañas de sensibilización en barcos similares a los usados en los viajes ultramarinos de la época, muchas son las propuestas de este proyecto que conecta siete entidades del territorio ibérico: Fundación Nao Victoria, Prodetur (Diputación de Sevilla), Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Turismo de Algarve, Dirección Regional de Cultura de Algarve, Cámara Municipal de Vila do Bispo y Promosagres.
En una inversión próxima a los 450.000 euros, cofinanciados en un 75% por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteiriça España-Portugal 2007-2013, POCTEP, esta ruta turística pretende promover la cultura, la historia y el patrimonio de las navegaciones del territorio de donde partieron las primeras expediciones marítimas del mundo.
Desidério Silva, presidente de Turismo de Algarve, ha manifestado que ‘este es un proyecto lúdico de gran envergadura y con rigor histórico, que se está desarrollado por un equipo transfronterizo que incluye a varias entidades del Algarve. Es una iniciativa que va a valorar el patrimonio luso-español’.
La presentación oficial de Descubriter transcurrió a bordo de la Nao Victoria, una réplica a escala natural del barco que el siglo XVI completó el primer viaje de circunavegación, bajo el mando de Juan Sebastián Elcano.
Esta singular nave quedará atracada en el puerto de Baleeira, en Sagres, hasta el 19 de febrero y va a ser un punto de referencia para centenares de turistas y de jóvenes de varias escuelas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica