Menú de navegación
Presentadas en España las Rutas Literarias 2013
EXPRESO - 23.11.2012
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, pone en marcha la tramitación administrativa pertinente para el desarrollo durante el año 2013 del programa Rutas Literarias, que se va a realizar del 4 de marzo al 15 de junio.
El programa Rutas Literarias, que se desarrolla en grupos de 20 a 24 alumnos y dos profesores de centros de toda España que cursen 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, ESO, da respuesta a objetivos señalados en la Ley de Educación, pues, por una parte, responde a un objetivo general como es el fomento del hábito lector entre los alumnos.
Por otra parte, el programa favorece, mediante la visita a pueblos y ciudades de otras comunidades autónomas, el conocimiento y aprecio de la riqueza cultural de España; los alumnos que deseen participar en la actividad, pueden solicitarlo, hasta el 29 de noviembre, a través de la dirección de su centro de enseñanza.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
Bernardo Falcón (no verificado)
26.11.2012 - 15:58
excelente: En cuba se hace algo similar en La Habana , bajo el auspicio del Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad e insigne cubano,amante de la historia, la cultura y todo lo que se refiere a nuestras raices.
En este mundo cada vez mas evolucionado tecnológicamente y cada vez mas desculturizado es bueno que nos acerquemos a las raíces de nuestra heredad.
No pertenecemos a una nacionalidad por haber nacido en un país, sino que ese país y esa nacionalidad es producto de la acumulación de todos los valores que cientos de generaciones le han aportado con su paso y su bregar social. ¡Que viva la España que heredé de mis cuatro abuelos, que viva la Cuba que me formó y rige mis ánimos y que viva Nicaragua , donde trabajo ahora para aprender de sus valores y aportar un poco a lo mucho que he recibido de Dios y de la vida.