Menú de navegación
Mundamortis: muerte, cementerios y turismo
EXPRESO - 27.10.2012
Mundamortis son unas jornadas culturales y gastronómicas que tienen como ejes centrales la muerte, los cementerios y el turismo
Mundamortis son unas jornadas culturales y gastronómicas que tienen como ejes centrales la muerte, los cementerios y el turismo. Se enmarcan dentro de la Ruta Europea de Cementerios y tienen lugar en la localidad de Monturque, en la provincia de Córdoba, celebrándose del 31 de octubre al 3 de noviembre de este 2012, bajo la organización del Ayuntamiento de Monturque.
Ruta Europea de Cementerios
La Ruta Europea de Cementerios es un Itinerario Cultural del Consejo de Europa. Creada en 2010, actualmente la conforman 63 cementerios de 50 ciudades de 20 países europeos. Forman parte los cementerios más significativos del continente europeo.
Este itinerario cultural ostenta la misma declaración que el Camino de Santiago o las Rutas del Legado Andalusí.
Finalidad y objetivos de Mundamortis
La finalidad de Mundamortis es favorecer el disfrute a la ciudadanía del patrimonio cultural ligado a los cementerios, entendiendo estos lugares como espacios de cultura.
Mundamortis mira a la muerte desde otra perspectiva. Desde el ámbito cultural, festivo y turístico, basado siempre en el respeto y en las circunstancias especiales que rodean a los cementerios como es la pérdida de seres queridos.
Se aplica la máxima de ‘Cementerio es Ciudad’. Mundamortis entiende el cementerio como un gran museo al aire libre, un espacio abierto a la ciudad.
En Monturque el cementerio está integrado en el casco urbano, localizado en pleno corazón arqueológico de la localidad. Por ello, el cementerio es telón natural para las representaciones teatrales y conciertos.
Los objetivos perseguidos son:
- Difusión de la Ruta Europea de Cementerios.
- Promoción de los atractivos turísticos de Monturque.
- Recuperación de tradiciones ligadas a la festividad de los Santos, favoreciendo el intercambio generacional.
- Promoción de los productos con Denominación de Origen.
- Concienciación ciudadana en la defensa y conservación del patrimonio.
- Diversificación de la oferta de turismo cultural.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica