Menú de navegación
Valletta será Capital Europea de la Cultura en 2018
EXPRESO - 24.10.2012
Teniendo como telón de fondo la célebre obra de Caravaggio, La decapitación de San Juan, el pasado 12 de octubre Valletta, capital de Malta, fue nombrada Capital Europea de la Cultura 2018 en una ceremonia celebrada en la Concatedral de San Juan. Este título será compartido con los Países Bajos, cuya ciudad aún no ha sido seleccionada.
Valletta se ha impuesto a otras ciudades por ofrecer un programa que fomenta la idea de Europa y la participación de todos los ciudadanos de Malta. De hecho, según ha comentado Manfred Gaulhofer, presidente del Comité de Selección de la Capital Europea de la Cultura 2018 de la Unión Europea, la decisión de jurado ha sido unánime.
Androulla Vassiliou, comisario europeo responsable de cultura, ha afirmado que ‘tengo confianza en que Valletta desarrollará un apasionante programa con una fuerte dimensión europea y que traerá ventajas significativas a largo plazo para la ciudad y sus alrededores’. Valletta compartirá el honor de formar parte del grupo de ciudades, entre ellas París o Madrid, que han disfrutado de este título.
Por su parte, el ministro de Cultura maltés, Mario di Marco, ha agradecido el entusiasmo de los ciudadanos y ha destacado que ‘Malta es una isla que sorprende y desafía expectativas’.
La Fundación Valletta 2018, encargada de la candidatura, ha celebrado el nombramiento aunque conscientes del vasto trabajo que tienen durante los próximos cinco años. El objetivo de la fundación es colocar a Valletta y a Malta en un lugar destacado del panorama cultural.
Valletta fue construida por el Gran Maestre Jean Parisot de la Valette en 1566 como asentamiento para los Caballeros de la Orden de San Juan, una ciudad ‘creada por los Caballeros, para los Caballeros’. Su propia historia ha hecho de Valletta una ciudad única, donde la cultura tiene un papel protagonista en sus edificios, museos, y en los eventos que durante todo el año tienen lugar en la ciudad.
Malta, el secreto mejor guardado del Mediterráneo
Con 7.000 años de historia y uno de los mejores climas de Europa a dos horas de vuelo ¡te está esperando un destino de cine!
Las Islas Maltesas –Malta, Gozo y Comino- ofrecen grandes atractivos. Desde sitios arqueológicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO… infinidad de rincones que fueron elegidos para filmar películas como Troya, Gladiator, Munich, El Conde de Montecristo, Vicky el Vikingo y Agora, la última película de Alejandro Amenábar, o la serie Juego de tronos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica