Menú de navegación
Festival Internacional de Cine de Gijón: El Sundance Europeo
EXPRESO - 22.10.2012
Durante los últimos días del mes de noviembre, la ciudad asturiana de Gijón sufre una transformación radical en su cotidiano y recibe visitantes procedentes de todo el mundo, con motivo del Festival Internacional de Cine de Gijón, FICXixón, que se ha celebrado en Asturias desde el año 1962.
Originalmente, el Festival estaba dedicado al cine para niños – la casa Disney estrenaba sus largometrajes de animación durante el mismo – y a lo largo de los años, conforme fue cambiando el panorama cultural en España, fue adquiriendo una identidad más autónoma, enfocándose en décadas recientes más al cinema independiente, por lo que se le conoce en algunas esferas como el Sundance de Europa, donde se han dado cita algunos de los más notables exponentes de la corriente indie, así como algunos cineastas y actores consagrados, algunos incluso antes de alcanzar la fama en el ‘mainstream’.
Este año, entre el 16 y el 24 de noviembre, se lleva a cabo la 50 edición del certamen, que incluirá una sección oficial con filmes de distintos países, siempre avocándose a una línea de vanguardia, y apartándose de los derroteros comerciales, para ofrecer al público local y que nos visita, un panorama cinematográfico que pocas veces se consigue ver en España, con cintas que muchas veces hacen su debut ibérico en estas pantallas.
Asimismo, el festival este año apuesta por el cinema de género y por la animación, abriendo ciclos especialmente dedicados a éstos, como una propuesta para diversificar su abanico. Por otra parte, la imagen gráfica del Festival Internacional de Cine de Gijón llevará este año la personal impronta del reconocido diseñador valenciano Javier Mariscal (Valencia, 1950), quien se encargó del diseño del logotipo de esta quincuagésima edición y también se ocupará de crear el cartel.
Previo al Festival se proyectarán todos los filmes ganadores del certamen en sus cinco décadas de existencia y se celebrarán encuentros con el público y diversas figuras destacadas de la cinematografía independiente internacional, esto con miras a convertir la edición de este año del festival en algo realmente memorable, que los visitantes a esta ciudad no deberían de perder de vista, ya que la temporada de Festival de Cine llena de una vida muy especial, vibrante y llena de entusiasmo, que a lo largo de medio siglo se ha ido ganando un sitio en el circuito de festivales internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros