Menú de navegación
Las Guerras Cántabras regresan a Cantabria
EXPRESO - 30.08.2012
La Sociedad Regional de Turismo de Cantabria está promocionando las Guerras Cántabras, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, que cada año recibe la visita de miles de turistas
La Sociedad Regional de Turismo de Cantabria está promocionando las Guerras Cántabras, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, que cada año recibe la visita de miles de turistas.
Con esta recreación histórica, las calles del municipio de los Corrales de Buelna se trasladan a los años 29 a.C.-19 a.C. para revivir las batallas entre el imperio romano y los distintos pueblos astures y cántabros.
Alrededor de dos mil vecinos del municipio se reparten entre las 13 tribus cántabras y las 13 legiones romanas, para escenificar uno de los pasajes de la historia antigua de Cantabria.
Cabañas cántabras, tiendas romanas, mercados de la época… recrean un especial mundo antiguo, en el que el emperador Augusto se enfrentará al caudillo cántabro ‘Corocota’. En este escenario se representarán las crudas batallas entre los rudos cántabros y las tropas romanas.
La fiesta de las Guerras Cántabras toma como referencia los hechos ocurridos hace más de dos mil años (29-19 a.C.), fundamentalmente en la Gran Guerra de los años 27-25 a.C., en la que el emperador César Augusto luchó contra los cántabros, con el fin de sojuzgar al único pueblo que había resistido en el dominio de Roma.
La fiesta comienza con la concentración de turibus y legiones y el izado de las enseñas. Los augurios y el encendido del fuego sagrado serán los primeros actos, a los que seguirán la inauguración del campamento y la apertura del templo de Jano. Una cena de la concordia y noche de plenilunio son la antesala de los juegos de campamento.
El diario ‘Expreso’ ya se hizo eco, hace unos días de esta celebración que ahora recuerda, destacando que las Guerras Cántabras se celebran entre el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre, que en esta XII edición ha coincidido con los días 24, 25 y 26 de agosto y el viernes 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias