Menú de navegación
Dos años de Museo de la Evolución Humana de Burgos
EXPRESO - 08.07.2012
Para celebrar su segundo aniversario, el Museo de la Evolución Humana, MEH, mira este año a la calle Burgense y busca un contacto más directo con sus comerciantes y vecinos
Para celebrar su segundo aniversario, el Museo de la Evolución Humana, MEH, mira este año a la calle Burgense y busca un contacto más directo con sus comerciantes y vecinos. Muchos de ellos colaboran para reivindicar el protagonismo de una calle que está a la sombra del museo pero que es un espacio urbano renovado en el que pueden pasar muchas cosas.
Todas las actividades de La Terraza de Burgense 2012 se han programado pensando en convertir la calle en un espacio de encuentro ciudadano y cultural, al que se invita a todos los burgaleses. Por eso, el programa es una combinación de actividades didácticas que el MEH presenta excepcionalmente en sus almacenes traseros y de actividades surgidas de la iniciativa del entorno.
La ilusión de los organizadores es que, si los burgaleses responden y participan, esta terraza de Burgense pueda repetirse cada año y convertirse en la fiesta de su calle, como sucede por ejemplo en Barcelona durante las fiestas de la Merced en las que los vecinos de cada calle toman todo el protagonismo.
Durante cuatro días, entre el martes 10 y el viernes 13, Burgense se transformará en un lugar participativo donde se podrá tomar unas cañas o unos vinos, hacer una queimada, asistir a un taller de grabado prehistórico, ver cómo se fabrican bifaces de chocolate, sentarse con un experto a hacer una cata de vinos, comprar algún libro de Atapuerca, escuchar música en vivo.… todo ello desde las siete de la tarde (a la sombra del museo) hasta las diez de la noche (que los vecinos tienen que descansar).
En uno de los almacenes traseros del MEH podrá verse una exposición sobre la Evolución en dos ruedas, con una cuidada selección de bicis antiguas y de motos clásicas, cedidas por distintos aficionados.
Esta exposición se irá enriqueciendo con fotos de las bicicletas y motos curiosas en las que vengan montados los burgaleses que quieran acercarse para mostrar su tesoro vintage. Otro almacén se transformará, según las horas, en sala de catas, espacio para talleres o animado lugar de ocio cultural veraniego.
Además, se podrá asistir a una conferencia sobre Miguelón o participar en la Fiesta de la Siega.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León